Parrilli pidió agregar la figura de “presiones mediáticas” en la reforma judicial

La ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, participó del plenario de comisiones del Senado y defendió la reforma judicial impulsada por Alberto Fernández. Allí, el senador del oficialismo Oscar Parrilli pidió agregar que los jueces puedan plantear al Consejo de la Magistratura, como posibles presiones, la de los medios de comunicación.
“Hay algunas luces amarillas”, alertó Parrilli en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, que se llevó a cabo de manera virtual este martes.
El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia se refirió puntualmente a dos incisos del artículo 70. “Si bien luego dice de ‘amistades o grupos de presión’, acá es necesario explícitamente hablar de los poderes mediáticos”, remarcó Parrilli.
“Todos queremos una Justicia que nos garantice a todos la presunción de inocencia y la garantía del debido proceso. Les puedo asegurar que en los últimos cuatro años estos principios fueron absolutamente violentados”, agregó el legislador.
“Hemos visto los últimos años en los medios de comunicación cómo periodistas denostaban e incluso alentaban a salir a escrachar, denigrar y desprestigiar a distintos funcionarios judiciales porque no hacían lo que ese medio pretendía con determinado proceso o causa. Aquí debemos agregar explícitamente el término mediático porque así ha ocurrido en los últimos tiempos”, disparó Parrilli.
“Tengo miedo que el clamor público sea el clamor de los medios de comunicación y que en función de eso se tome esto como un hecho de la sociedad. Y en realidad no son hechos de la sociedad o reclamos de sectores sociales, sino que hay determinados intereses económicos que utilizan los medios para presionar a los jueces”, expresó el senador.
El exfuncionario de Cristina Kirchner destacó la propuesta impulsada por Alberto Fernández, aunque advirtió que “si bien no va a solucionar todos los temas de la Justicia, sin duda es un camino, un inicio, de empezar a solucionarlo con franqueza y realidad”.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0