Parte del Gabinete porteño viajó a Estados Unidos para potenciar la Ciudad

El secretario general de Relaciones Internacionales porteño, Fernando Straface, sostuvo que apuntan a que Capital Federal sea “una plaza turística”. “La visita está enfocada en el cambio climático y en el reposicionamiento de la Ciudad”, agregó.
En medio de la campaña electoral y los cambios en el equipo de Gobierno Nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, sorprendió con un viaje que tenía programado a Estados Unidos.
El mandatario porteño inició una gira que tiene foco en la reactivación de la economía del visitante, la agenda de cambio climático y la promoción de inversiones en los sectores de talento e innovación. Visitará Washington DC y Nueva York, donde se reunirá con funcionarios del gigante norteamericano.

Larreta con John Kerry
En ese marco, el secretario general de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, se refirió a la visita del Gabinete porteño a dos de las ciudades más importantes de Estados Unidos.
“Estamos en Washington con Rodríguez Larreta. Vamos a tener reuniones para que la Ciudad sea una plaza turística. Estamos en una línea de reposicionamiento internacional”, manifestó el funcionario en diálogo con De Puntín.
“En los 6 años que llevamos de Gobierno, todos los años hicimos una visita a Estados Unidos y a Europa porque CABA es una ciudad global. Entiendo que esto pueda tener otra lectura ahora; hay más agenda de políticas que de política”, agregó.
En esa línea, Straface remarcó que “estamos en medio de las elecciones, pero la visita está enfocada en el cambio climático y en el reposicionamiento de la Ciudad”.
Asimismo, se refirió a la amplia victoria que consiguió Juntos por el Cambio en todo el país, sobre todo en distritos importantes como la provincia de Buenos Aires. “En la Ciudad se ejercitó la ampliación de JxC y en provincia se demostró que las PASO son una herramienta muy efectiva”, señaló.
Por último, habló con respecto a las medidas que impulsó el Gobierno Nacional con flexibilizaciones que incluye la no obligatoriedad del uso del tapabocas al aire libre y la ampliación del aforo.
“Fernán Quirós y su equipo están evaluando cuándo el ritmo de vacunación nos va a llevar a medidas como la quita de barbijos. Lo que está pasando es que el Gobierno acelera algunas decisiones a las que se oponía de manera muy férrea. Mientras estén sostenidas por datos, bienvenidas sean”, apuntó.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0