Pase lo que pase el domingo, ¿se profundiza el cepo cambiario?

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. Los dólares se siguen fugando y hay una cuenta que todo el mundo está haciendo en estas horas. ¿Cuántas reservas hay y hasta cuándo nos durarán?
El mundo financiero está latente ante el riesgo de una nueva corrida cambiaria que vuelva a impactar de lleno en el bolsillo de los argentinos. A tres días de las elecciones y a horas del cierre de la campaña, el dilema principal en materia económica que mantiene en vilo al país y los mercados es: ¿Hasta cuándo va a alcanzar lo que hay en la lata de las reservas?
«Tal como estaba previsto y se percibía, se aceleró la presión sobre el dolar. Ayer el gobierno tuvo que intervenir fuerte para evitar que suba aún mas en el mercado regulado. El mayorista rondaba los $59, el minorista alcanzó los $62,50, y el contado con liquidación operaba entre 70 y 78 pesos».
«La especulación de los mercados es que partir del lunes, pase lo que pase en las urnas, alguna decisión habrá que tomar con aquellos compradores de dólares al precio regulado y qué pasará cuando cambie el mes y puedan comprar hasta 10 mil dólares más», analiza el periodista Guillermo «Willy» Kohan en su columna.
«En el futuro eso se va a tener que restringir. El problema ya no son los grandes inversores porque a partir de septiembre quedaron inhabilitados en el circuito cambiario, sino que la cuestión ahora gira sobre la gran cantidad de compradores individuales».
Y agregó: «No hay dólares para todos a 60 pesos. Mientras tanto, siguen retirándose depósitos en dólares. En esta situación no están en riesgo porque entre otras cosas, el 60% de esa plata está fija como reserva en el Banco Central. Ahí no deben haber fantasmas».
«Es muy importante que desde el gobierno y la oposición cumplan con los depósitos en dólares. Como dijo Alberto Fernández, eso es propiedad privada y no se tocarán. Es un muy buen primer paso. No tiene sentido que Argentina entre en sensación de pagos con los acreedores. La señal que da el líder del Frente de Todos es que los dólares están para pagarle a los bonistas y que está dispuesto a pelearse con el FMI para defender eso».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0