Pese a las manifestaciones, el Gobierno de Mendoza promulgó la nueva ley de minería

La modificación de la ley 7722 derivó en una grave protesta en la provincia con más de 30 heridos.
En medio de violentos incidentes con la policía, miles de manifestantes se movilizaron frente a la gobernación de Mendoza en protesta por las reformas a la ley minera que habilita el uso de sustancias químicas.
Los hechos se produjeron luego de que el viernes pasado senadores y diputados mendocinos, tanto del oficialismo como de la oposición peronista, aprobaron por amplia mayoría la modificación a la ley 7.722, que limitaba el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras.
Este lunes, un grupo de manifestantes que protestaba en la Plaza Independencia comenzó a lanzar piedras contra los uniformados, y antes de que la gente que lo rodeaba pudiera disuadirlo, las fuerzas de seguridad arremetieron contra la multitud a mansalva, con gases lacrimógenos y balas de goma.
Se generaron entonces corridas y detenciones que elevaron la tensión de una protesta ambientalista que desde la mañana y hasta ese momento se había desarrollado pacíficamente, con ciudadanos que se habían acercado desde distintas localidades de la provincia cuyana.
El proyecto original presentado por el gobierno provincial fue aprobado luego de que el Partido Justicialista lograra introducir modificaciones al texto. La semana pasada ya se habían realizado movilizaciones que incluyeron cortes de ruta nacionales y provinciales, y el domingo cuatro personas resultaron detenidas por haber realizado amenazas telefónicas al gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez.
En paralelo a la manifestación, el actual diputado provincial Jorge Difonso anunció que acudirá a la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de los cambios que se le aplicaron a la ley.
Organizaciones ambientalistas se sumaron a las expresiones de malestar por la reforma a la ley 7.722 y alertaron que la iniciativa permitirá el uso de sustancias químicas peligrosas para la salud como mercurio, ácido sulfúrico, cianuro y tóxicos en el desarrollo de la megaminería.
Por caso, Greenpeace advirtió que la reforma «generará la contaminación del agua de la provincia». El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, también sentó posición a favor de los manifestantes y le escribió una misiva a Suárez pidiéndole que deje sin efecto la medida.
«Quienes tienen altas responsabilidades a su cargo, también deben escuchar el clamor del pueblo, es parte del delicado arte de gobernar y que no necesita llegar a situaciones límites para percibir cómo una determinada cuestión es vivida por la gente«, expresó en su solicitud.
Y concluyó:«Para estos proyectos mineros, como para todo cuanto compromete la vida y la salud de los habitantes y la Casa común, se requiere consenso específico y explícito, de otra forma se pone en riesgo la amistad social, y se apuran definiciones que necesitan tiempo para ser discernidas y decididas«.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0