Pese al congelamiento de precios, el gobierno dará a conocer la inflación de octubre

Si bien la política fue implementada el pasado mes, desde el gobierno creen que no se verá reflejada en los precios y el INDEC proyecta que habrá una suba del 3% en los valores. Además, la inflación del 2021 llegará a ser del 37%.
A la espera del anuncio oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censo, varias consultoras proyectan que la inflación del mes de octubre alcanzará el 3 por ciento. Si bien será menor al 3,5% registrado en septiembre, crece la preocupación por el impacto a pocos días para las elecciones.
A pesar de la política que instaló la Secretaría de Comercio, con el congelamiento de precios, Roberto Feletti reconoció que esa medida se verá recién impactada en los precios de noviembre y que en octubre habrá una media del 3%.
Algunas consultoras que siguen la variación de los precios en los supermercados en forma semanal pudieron captar una baja en los precios durante la última semana del mes. Sin embargo ese efecto habría quedado licuado con las subas registradas en las semanas previas.
Así, en lo que va del año, la aguja de los precios marca un alza del 37% y un 52,5% en los últimos 12 meses.
Según la medición de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en octubre, la inflación se aceleró 0,3 puntos y se ubicó en el 3,3%. Así, en los primeros diez meses del año, según estos registros, la inflación acumula un 40,7% y interanual alcanzó el 51,8%.
Los aumentos más importantes se dieron en verduras (9,2%), aceites y grasas (7,1%) y bebidas no alcohólicas (7,0%). En tanto, las carnes (+2,4%) continuaron subiendo por debajo del nivel general de precios. La división Transporte se encareció 4,1%, impulsada por los autos cero kilómetro. Estos precios continúan subiendo por encima de la media debido a la brecha cambiaria y la escasez de oferta. La suba del 6% en prepagas traccionó al alza la división Salud (3,8%), que en los próximos meses debería moderar sus subas a partir del acuerdo del gobierno con los laboratorios por el precio de los medicamentos.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0