Pesificación de tarifas: ¿Cómo hará el Gobierno para que las empresas de electricidad acepten?

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
La epidemia del Coronavirus que se extiende cada vez más por todo el mundo está afectando a los mercados a nivel global ya que presentó caídas, producto de esta enfermedad.
En su columna de la Agenda Económica, el periodista Guillermo “Willy” Kohan explicó que entre el lunes y martes fueron días “negros” a nivel internacional ya que en Wall Street esperaba una excusa para hacer el ajuste tras los recontra récords. “En prácticamente 48 horas el Dow Jones y el standard and poors perdieron más de un 6%” detalló y remarcó: “Los mercados hoy no están dando el mejor panorama, los futuros en Nueva York van cayendo”.
En tanto en Europa, las caídas también son significativas. Aunque Kohan remarcó que “sigue subiendo el oro y fluyendo el dinero hacía zona segura. Los bonos de EEUU rinden un 1,3% a 10 años por aumentó fuertemente la demanda”.
Respecto a las caídas del petróleo y los granos, esto “no es bueno para la Argentina aunque en alguna medida viene bien por el congelamiento de los combustibles. YPF está en mínimos históricos, ayer cayó 7%”.
Por otra parte, el ministro de Economía Martín Guzmán tomó su primer contacto formal con los principales tenedores de deuda en EEUU. “Comentan que Guzmán estuvo con Morgan Stanley, El Cty, El Santander, BBVA, Itaú, JP Morgan, Bank of America y los fondos de inversión Pinco, Blackrock, Templeton, Fidelity”.
“El Ministro de Economía les dijo lo mismo que había dicho en el congreso: que se preparen para una frustración”, reconoció y adelantó que el 9 de marzo en Buenos Aires el funcionario presentaría finalmente la oferta de la quita. “Dicen que estará cerca del 40 o el 50% en la oferta”, detalló.
Por último, Kohan hizo mención a la pesificación de las tarifas: “Lo que se decidió ahora es que las generadoras elécticas van a recibir el pago en pesos. Si bien ya ocurría, antes el dólar tenía un solo valor. Y en principio las generadoras eléctricas tienen que comprar combustible”.
“La gran pregunta es cómo va hacer el Gobierno para que las generadoras de energía puedan aceptar tarifas pesificadas. El interrogante es quién va a poner la diferencia y cuánto va a ser déficit fiscal”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0