Piden que el impuesto a las Ganancias se actualice automáticamente por inflación

El diputado radical, Emiliano Yacobitt hizo el reclamo y propuso un cambio estructural del gravamen «que permita descontar los gastos que se realizan en educación».
Emiliano Yacobitt diputado nacional y líder de la UCR porteña reclamó «que el impuesto a las Ganancias se actualice automáticamente respecto a la inflación» y propuso un cambio estructural del gravamen «que permita descontar los gastos que se realizan en educación».
Para el funcionario «la combinación de un impuesto a las Ganancias con estas tasas inflacionarias deja a los contribuyentes a merced de la “buena voluntad” de quienes tienen mayoría en el Congreso (y de sus especulaciones políticas y electorales), ya que estos ajustes son siempre temporarios en una realidad cambiante donde siempre quedan atrasados con respecto a la inflación».
«La actualización del mínimo no imponible es obviamente imprescindible, pero vamos a seguir insistiendo con cambios en este impuesto, de modo que su aplicación sea equitativa, previsible y que incentive mejoras para el conjunto de la sociedad argentina», explicó Yacobitt
Además detalló: «Desde Evolución promovemos un cambio estructural y definitivo del impuesto. Por un lado, reclamamos que el índice de actualización del monto no imponible se actualice automáticamente respecto a la inflación, pero también estamos trabajando en un cambio estructural del Impuesto a las Ganancias, para comenzar a ver a la educación como una inversión y no como un gasto».
Y en ese sentido proponen: «Deducir de este impuesto todo lo que se destina a bienes y servicios necesarios para educar a sus hijos e hijas, desde la conectividad, computadoras, transporte escolar, residencias universitarias, hasta cuotas y cooperadoras, indumentaria y libros escolares, que conformamos en una canasta básica educativa».
«Siempre es bueno que los gobiernos traten de remediar, aunque sea en parte, las injusticias, y muy especialmente las creadas por sus propias decisiones. Pero durante todo un año, y a pesar de la cuarentena total de los primeros meses de pandemia, el Gobierno hizo oídos sordos a las justas demandas para revisar el monto del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias. Bienvenidos sean los tiempos electorales si llevan a la política a atender la situación de las personas de carne y hueso», expresó en su reclamo el diputado.
«Estamos convencidos de que es un incentivo positivo, ya que premia a las familias que invierten en el futuro de los más chicos y ayuda a que no haya nadie que deba prescindir de apostar a la educación, porque este impuesto lo esté ahogando económicamente. Es el momento de cambiar los slogans por políticas públicas concretas. Es la hora de la educación porque estamos convencidos de que con ella nos jugamos el futuro de la Argentina», concluyó
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0