Por la pandemia se triplicó el uso del home banking en los últimos dos meses

Según informó el Banco Provincia, durante los meses de abril y mayo hubo un fuerte aumento de altas de usuarios que utilizan la vía online para sus operaciones bancarias.
Ante los riesgos que conlleva salir del hogar a realizar trámites bancarios y también ante la imposibilidad de hacerlo en algunos casos, crece la modalidad del home banking.
Según un análisis de datos, durante abril y mayo, el uso de la Banca Internet Provincia (BIP) experimentó un crecimiento promedio del 34% respecto de los meses anteriores. Asimismo, las transacciones totales pasaron de 3,5 millones mensuales a casi 4,7 millones luego de comenzado el aislamiento preventivo y obligatorio.
El relevamiento de la entidad bancaria reveló que antes de la cuarentena había un promedio de 34.500 nuevos clientes mensuales que comenzaban a usar el home banking. Ahora esa cifra saltó a 110 mil altas por mes, triplicando la cantidad de altas durante los meses de abril y mayo.
En total, BIP registra 2,1 millones de usuarios, entre individuos y empresas. “Para los bancos atender en forma digital dejó de ser una alternativa para pasar a ser la nueva normalidad”, consideró el titular Juan Cuattromo. Y sostuvo que “la pandemia aceleró este cambio de paradigma que ya venía en camino y que ahora nos obliga a poner el foco en esta realidad digital”.
El mayor uso de la Banca Internet Provincia se da durante la primer semana de cada mes. Pero es durante el quinto día hábil cuando se registra un salto de 42% en las transacciones respecto del promedio mensual. Durante esa jornada pico también se advierte un aumento del 68% en los usuarios conectados.
Según el estudio del comportamiento del usuario, entre las 11 y las 13 se da el pico de ingresos a la plataforma de home banking. Sin embargo, salvo las operaciones de inversión que llevan un horario especial como la compra de moneda extranjera que se debe hacer entre las 10 y las 15, el resto de las consultas y transacciones se pueden efectuar las 24 horas.
El pago de servicios es la operación bancaria más demandada, con el 35% del total y una de las que más crecimiento tuvo durante la cuarentena. Le siguen las transferencias a otros bancos y también a cuentas propias, el pago de tarjetas y la recarga de celulares, entre otras.
El fenómeno también tuvo que ver con la implementación de la billetera digital gratuita Cuenta DNI, que hoy supera el millón de usuarios y se convirtió en la alternativa de cobro del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) para 700 mil beneficiarios. La app se baja en los celulares y permite enviar y recibir dinero, comprar en comercios, hacer transferencias a otros bancos, recargar el celular y las tarjetas de transporte y extraer efectivo en cajeros identificados con Punto Efectivo sin necesidad de tarjeta de débito.
Related Posts
Latest News
-
Preocupación por la segunda ola: Cafiero convocó de urgencia a una reunión de Gabinete
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó a los principales ministros a una reunión...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
Nuevo récord de contagios de coronavirus en el país: 27.001 casos en las últimas 24 horas
Argentina superó por quinto día consecutivo la barrera de los...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
Se acelera el costo de vida: la inflación para los trabajadores subió 3,9% en marzo
En un informe, el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
La Cámara de Casación sobreseyó a Cristina Kichner y Axel Kicillof en la causa dólar futuro
El máximo tribunal penal votó por el sobreseimiento de Cristina...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
“La pregunta en el mundo económico es hasta dónde se van a profundizar las cuarentenas”
En la Agenda Económica del martes, Guillermo “Willy” Kohan hizo...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
Santiago Cafiero recibe a Carla Vizzotti y a Mario Meoni para analizar las medidas
El jefe de Gabinete se reúne a los ministros de...
- Posted abril 13, 2021
- 0
-
Ante la posibilidad de tomar nuevas restricciones, Felipe Miguel advirtió que “hay que esperar algunos días”
El funcionario porteño aseguró que se debe esperar “para ver...
- Posted abril 13, 2021
- 0
0 comments