Presupuesto 2021: el oficialismo busca la media sanción en Diputados

Los ejes centrales del proyecto contemplan un incremento de 5% del PBI, una inflación del 29%; un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit de 4,5%.
La Cámara de Diputados iniciará este mediodía la sesión para aprobar el primer Presupuesto elaborado por el gobierno de Alberto Fernández, que contempla un incremento de 5%del Producto Bruto Interno (PBI) en 2021, una inflación del 29%; un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit de 4,5%.
Otro aspecto central que prevé es la duplicación de gastos de capital, que alcanzará a 2,2% del PBI con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja firmó el viernes pasado dictamen de mayoría y este miércoles la discusión se trasladará al recinto a partir de las 12:00, bajo una modalidad mixta ,según lo previsto.
Luego de que Juntos por el Cambio presionara por una mayor presencialidad, se negoció un formato por el cual habrá una mayor cantidad de legisladores sentados en las bancas del recinto que en sesiones anteriores celebradas en el marco de la pandemia, aunque la principal bancada opositora se comprometió a no llevar más de 90 diputados.
La convocatoria a sesión se aceleró ya que el objetivo es tener cerrado el capítulo del presupuesto antes de fin de octubre, teniendo en cuenta que en noviembre comenzará la renegociación con el Fondo Monetario Internacional de la deuda que el país mantiene con ese organismo por u$s 44.000 millones.
Juntos por el Cambio decidió abstenerse en la votación, algo que no complicará al Frente de Todos que tiene garantizada la mayoría para aprobar el proyecto. Según se analizó, el apoyo de una veintena de diputados provinciales que conforman los interbloques y del Movimiento Popular Neuquino es el que le permitirá al bloque oficialista -que preside Máximo Kirchner- sumar esa cantidad de votos para sancionar la norma.
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0