Productores agrarios salieron a reclamar las medidas del gobierno

En rechazo del “intervencionismo estatal” de la administración de Alberto Fernández, hubo marchas en diferentes puntos del país con epicentro en San Nicolás. Varios referentes de la oposición marcharon con el sector.
Trabajadores del sector agrario autoconvocados protestaron hoy en distintos puntos del país para reclamar en contra de las políticas del gobierno que cuestionaron la gestión sanitaria de la pandemia y para reclamar el “intervencionismo estatal”.
En la protesta, con epicentro en San Nicolás, participaron todos los dirigentes que integran la Mesa de Enlace, a quienes primero sólo se los vio entre la gente, pero luego subieron al escenario y brindaron discursos con fuertes críticas al Gobierno.
En San Nicolás, cientos de camionetas se estacionaron a la vera de la ruta 9 -une Buenos Aires con Rosario-, en las proximidades del lugar del acto. Los participantes portaron banderas argentinas y pancartas con distintas consignas contra las políticas oficiales.
Hubo también actos de gran calibre en Santa Fe (Avellaneda), San Luis, Chaco y Entre Ríos, mientras que en Tucumán la protesta se unió a una movilización de rechazo a la presencia del presidente Alberto Fernández, y hasta se produjeron algunos incidentes.
Andrés De Leo, del PRO, también estuvo presente en Bahía Blanca, otras de las ciudades bonaerenses donde se vieron reclamos en contra de la gestión del Frente de Todos. Además, hubo banderazos en el Obelisco porteño.
También desde #BahiaBlanca acompañamos en apoyo a los productores agropecuarios de nuestra zona, reivindicando y conmemorando los valores republicanos que forjaron la historia de independencia de nuestro país.#SinLibertadNoHayFuturo #VivaLaPatria pic.twitter.com/QOZsPAkXI8
— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) July 9, 2021
Reclamos.
Los reclamos del campo incluyeron un amplio listado que va desde el cepo a las exportaciones de carne al manejo de la pandemia y la gestión de vacunas. Pero también hubo cuestionamientos al regreso a las clases presenciales, la reforma judicial y las jubilaciones.
Desde temprano se concentraron a la vera de la autopista decenas de automóviles, camionetas y tractores, con banderas argentinas y carteles con distintos reclamos.
No se observaron representaciones políticas, pero sí participaron como asistentes en la protesta en San Nicolás la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el líder del Partido Libertario, José Luis Espert, entre otros dirigentes.
Montada sobre un caballo, Bullrich destacó que “todos están acá acompañando al campo, pero entendiendo que sus causas son importantes. Hay una necesidad de que Argentina se libere del populismo y avance a un país competitivo”.
Estoy en San Nicolás, acompañando a los argentinos que reivindican los valores de libertad que hicieron grande a nuestro país.#SinLibertadNoHayFuturo #9dejulio #VivaLaPatria pic.twitter.com/XY7BTnK8SO
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 9, 2021
Los principales referentes de la Mesa de Enlace, que enrola a la Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro, también participaron. En San Nicolás se pudieron observar carteles con leyendas que reclamaban contra las restricciones a las exportaciones de carne y la estatización de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Pero también hubo reclamos contra las limitaciones para viajar y el cierre de escuelas, entre otros puntos.
Con la consigna “Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación”, los organizadores mostraron sus disidencias también por las restricciones que complican el funcionamiento de comercios e industrias.
Al escenario, exhibido con una bandera argentina que lo cruzaba y llevaba la leyenda “Ciudadanos por la República”, subieron representantes de distintos sectores, desde chacareros hasta dirigentes de la actividad inmobiliaria y el comercio.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0