Promueven la donación de plasma de los pacientes recuperados de coronavirus

El Vicejefe de Gobierno Diego Santilli visitó esta mañana el Hospital Universitario del CEMIC, para conocer detalles de la iniciativa científica y conocer los resultados obtenidos hasta el momento.
El Gobierno de la Ciudad impulsa la campaña de donación de plasma de los pacientes recuperados de Covid-19, para que sea aplicada a los que estén atravesando la enfermedad en estado grave.
El Vicejefe de Gobierno Diego Santilli visitó esta mañana el Hospital Universitario del CEMIC, ubicado en la Av. E. Galván 4102, para conocer en detalle los alcances de la convocatoria de donación, conversar con los profesionales de salud que están al frente de esta iniciativa científica y conocer los resultados obtenidos hasta el momento.
«Es importante concientizar y promover la donación de plasma en todas aquellas personas que hayan contraído COVID 19 y la importancia de este acto solidario para salvar miles de vidas», expresó Santilli.
Según los cálculos médicos, se estima que 7 de cada 10 personas infectadas con COVID-19 desarrollan anticuerpos una vez superada la infección. A raíz de esto, se comenzó a experimentar el método de Donación de Plasma.
Cuando una persona contrae un virus, su sistema inmunitario crea anticuerpos para combatir el virus. Estos anticuerpos se encuentran en el plasma, que es la parte líquida de la sangre. El plasma con estos anticuerpos para combatir infecciones se llama «plasma de convaleciente».
A través de un proceso de donación de sangre, este plasma rico en anticuerpos se puede recolectar de una persona recuperada, luego se transfunde a un paciente enfermo que todavía está luchando contra el virus. Esto proporciona un impulso al sistema inmunitario del paciente enfermo y puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación.
Por cada donación de plasma que realiza un paciente recuperado, se pueden salvar entre 3 y 4 vidas de enfermos.
Por ello, cinco (5) pacientes recuperados de Covid -19: María Laura Figueras, Fernando Demarchi, Schiliro, Maria Florencia Chiliro, Marisol San Román y Marcelo Toledo, donaron al CEMIC para colaborar con la recuperación de pacientes enfermos. Cabe destacar que por cada donación de plasma que realiza un paciente recuperado, se pueden salvar entre 3 y 4 vidas de enfermos.
Es importante destacar que cualquier persona que haya tenido la enfermedad y que haya pasado por un proceso de, al menos, tres semanas sin síntomas y un test de PCR negativo puede donar. La donación es solidaria, espontánea, gratuita para el donante y también para el receptor.
Related Posts
Latest News
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0