Proponen que se aplique la Ley Micaela en productoras publicitarias

A través de un proyecto de ley presentado por las diputadas nacionales Gisela Marziotta y Ayelen Spósito, quieren visibilizar y concientizar acerca de la problemática de la violencia por razones de género.
Las diputadas nacionales del Frente de Todos Gisela Marziotta y Ayelen Spósito presentaron un proyecto de ley de capacitación en Ley Micaela para agencias de publicidad mediante el cual se buscará incorporar temáticas de género y violencia contra las mujeres y los colectivos LGBTIQ+ a productoras publicitarias y comercializadores de espacios publicitarios inscriptas en el Registro Público de Agencias de Publicidad y Productoras Publicitarias, dependiente del Ente Nacional de Comunicaciones.
“Es fundamental que sigamos ampliando el alcance de la Ley Micaela hacia todos los espacios de gestión pública y privada que cumplen un rol importante en la comunicación hacia la sociedad”, aseguró la diputada y candidata por la Ciudad de Buenos Aires, Gisela Marziotta.
La presentación del proyecto se llevó a cabo en el anfiteatro del anexo de la Cámara de Diputados. Además de sus autoras, participaron del acto Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades; Sebastián Barocelli, Director Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo -entidad que será la autoridad de aplicación de la ley-; Sandra Chaher, Presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y Claudia Montesino, representante de Fundación Micaela.
La finalidad de la norma, tal como indica su texto, será “visibilizar, concientizar y revertir los patrones de conducta machistas y las desigualdades de géneros, tanto al interior de las agencias como también en los materiales que producen y salen al aire en los diferentes medios de comunicación”.
Detallaron que la autoridad de aplicación será la Escuela Argentina de Educación en Consumo -dependiente de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo-, que establecerá los lineamientos generales de los contenidos mínimos de la capacitación. Además, dicha entidad podrá celebrar y promover convenios con provincias, municipios, universidades, ONGs y organizaciones sindicales.
El artículo siete del proyecto establece que toda agencia o productora que cumpla con la capacitación -que tendrá vigencia por dos años-, deberá realizar “una campaña publicitaria con la finalidad de visibilizar y concientizar acerca de la problemática de la violencia por razones de género”. La autoridad de aplicación será la responsable de generar y proveer la información necesaria para incluir en separadores y placas de la campaña.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0