Provincias rechazan la injerencia de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad

Vicegobernadoras y Vicegobernadores aseguraron que «CABA no es una provincia» y que por lo tanto, «no corresponde» el reclamo que planteó el jefe de Gobierno porteño ante la Corte Suprema de Justicia.
La disputa entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso de la policía cruza los límites de la Capital Federal. Luego de que un grupo de 17 gobernadores publicara una carta para rechazar la injerencia de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos en el debate por la coparticipación, vicegobernadores y vicegobernadores firmaron un comunicado en el mismo sentido y renuevan la presión sobre el Poder Judicial.
El Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina, encabezado por su presidenta Verónica Magario, pidió que la Corte Suprema no modifique la decisión del Poder Ejecutivo nacional de anular «la injusta e infundada asignación desproporcionada de recursos que el gobierno de Mauricio Macri hizo en favor de la Ciudad de Buenos Aires y en perjuicio del resto del país».
Los dirigentes aseguraron que «CABA no es una provincia» y que por lo tanto, «no corresponde» el reclamo que planteó el jefe de Gobierno porteño ante el máximo tribunal. «Las Vicegobernadoras y Los Vicegobernadores nucleados en el FOVIRA adherimos firmemente al sólido Informe Técnico de la Comisión Federal de Impuestos, que 21 provincias aprobaron, el cual estableció, sin dejar lugar a dudas, que el traspaso de la Policía a CABA significaba una asignación de recursos por 11.000 millones de pesos y no los más de 18.000 millones de pesos que Macri le otorgó mediante un decreto», explicaron.
Los vicegobernadores y vicegobernadoras sostuvieron que, como producto del «privilegio» que recibió CABA, las provincias se han visto privadas hasta el momento de alrededor de 500.000 millones de pesos «que debieron haber recibido en concepto de coparticipación federal».
«No caben dudas de que esos fondos deben ser asignados a los estados provinciales para que puedan ser distribuidos en atender a los 44 millones de argentinas y argentinos que en ellas viven», exclamaron.
El documento fue firmado por: Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires, Analía Rach Quiroga, vicegobernadora de Chaco, Ruben Dusso, vicegobernador de Catamarca, Ricardo Sastre, vicegobernador Chubut, Maria Laura Stratta, vicegobernadora de Entre Ríos, Eber Solis, vicegobernador de Formosa, Carlos Haquim, vicegobernador de Jujuy, Mariano Fernández, vicegobernador de La Pampa, Florencia Lopez, vicegobernadora de La Rioja, Antonio Marocco, vicegobernador de Salta, Roberto Gattoni, vicegobernador de San Juan, Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz, Alejandra Rodenas, vicegobernadora de Santa Fe, Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero, Eduardo Mones Ruiz, vicegobernador de San Luis, Sergio Mansilla, vicegobernador de Tucumán.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0