Provincias rechazan la injerencia de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad

Vicegobernadoras y Vicegobernadores aseguraron que «CABA no es una provincia» y que por lo tanto, «no corresponde» el reclamo que planteó el jefe de Gobierno porteño ante la Corte Suprema de Justicia.
La disputa entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso de la policía cruza los límites de la Capital Federal. Luego de que un grupo de 17 gobernadores publicara una carta para rechazar la injerencia de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos en el debate por la coparticipación, vicegobernadores y vicegobernadores firmaron un comunicado en el mismo sentido y renuevan la presión sobre el Poder Judicial.
El Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina, encabezado por su presidenta Verónica Magario, pidió que la Corte Suprema no modifique la decisión del Poder Ejecutivo nacional de anular «la injusta e infundada asignación desproporcionada de recursos que el gobierno de Mauricio Macri hizo en favor de la Ciudad de Buenos Aires y en perjuicio del resto del país».
Los dirigentes aseguraron que «CABA no es una provincia» y que por lo tanto, «no corresponde» el reclamo que planteó el jefe de Gobierno porteño ante el máximo tribunal. «Las Vicegobernadoras y Los Vicegobernadores nucleados en el FOVIRA adherimos firmemente al sólido Informe Técnico de la Comisión Federal de Impuestos, que 21 provincias aprobaron, el cual estableció, sin dejar lugar a dudas, que el traspaso de la Policía a CABA significaba una asignación de recursos por 11.000 millones de pesos y no los más de 18.000 millones de pesos que Macri le otorgó mediante un decreto», explicaron.
Los vicegobernadores y vicegobernadoras sostuvieron que, como producto del «privilegio» que recibió CABA, las provincias se han visto privadas hasta el momento de alrededor de 500.000 millones de pesos «que debieron haber recibido en concepto de coparticipación federal».
«No caben dudas de que esos fondos deben ser asignados a los estados provinciales para que puedan ser distribuidos en atender a los 44 millones de argentinas y argentinos que en ellas viven», exclamaron.
El documento fue firmado por: Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires, Analía Rach Quiroga, vicegobernadora de Chaco, Ruben Dusso, vicegobernador de Catamarca, Ricardo Sastre, vicegobernador Chubut, Maria Laura Stratta, vicegobernadora de Entre Ríos, Eber Solis, vicegobernador de Formosa, Carlos Haquim, vicegobernador de Jujuy, Mariano Fernández, vicegobernador de La Pampa, Florencia Lopez, vicegobernadora de La Rioja, Antonio Marocco, vicegobernador de Salta, Roberto Gattoni, vicegobernador de San Juan, Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz, Alejandra Rodenas, vicegobernadora de Santa Fe, Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero, Eduardo Mones Ruiz, vicegobernador de San Luis, Sergio Mansilla, vicegobernador de Tucumán.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0