“Puede haber un tarifazo histórico hacia los sectores que no votaron por el Gobierno”

Con vistas a la actividad económica en 2022, Guillermo “Willy” Kohan sostuvo que se viene un aumento en las tarifas y con la inflación que se espera para el próximo año.
Ya hemos hablado de este delirio de la ley de Envases o de la tasa responsable extendida del productor a los productos envasados. La mayoría de las cámaras empresarias se han manifestado en contra.
No hay que estatizar la cuestión y armar un curro para que se lo reparta la política y los que organizan la pobreza.
En el marco de esta alquimia que intenta el Gobierno que es bajar el déficit fiscal sin tocar el gasto público todos estamos sospechando que lo que se está planeando es un tarifazo para los sectores medios, medios altos.
Estas novedades que hemos tenido en los últimos días el hecho de que se obligue a los propietarios o inquilinos a poner las boletas a su nombre. Ahora les han pedido a EDENOR y EDESUR que expliciten en el caso de cada cliente cuánta plata está poniendo el cliente y cuánta plata está poniendo el estado.
Todo esto hace suponer que puede haber un tarifazo histórico incluso con algún ánimo de venganza hacia los sectores medios que no han votado por el Gobierno.
Marcelo Bonelli dijo que con el Fondo Monetario todavía no hay nada concreto, ni siquiera se conoce el plan plurianual que el gobierno estaría por enviar al Congreso. Que hay una idea de una reducción del déficit muy gradual, medio punto por año.
Esto estaría siendo rechazado por el Fondo Monetario.
Juan Manzur está hablando con gente del mercado financiero y está hablando con Martín Redrado.
Redrado ayer dijo “cuidado con las reservas, se están agotando y si esto sigue así en enero y en febrero vamos a tener fuertes turbulencias”.
Ayer se siguió devaluando el peso. El Banco Central otra vez perdió reservas en el comercio exterior.
A esta hora las bolsas en EEUU están un poco inestables. Está el petróleo cayendo 2,5%. Se están derrumbando las criptomonedas.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0