Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023

Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De esta forma, el primer trimestre de 2025 cerró con un crecimiento acumulado del 19,4%.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un incremento del 10,5% interanual a precios constantes, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, la suba aún no compensa las fuertes caídas del año pasado, cuando en el mismo mes las ventas se habían desplomado un 12,6%, acumulando un retroceso del 22,1% en el primer trimestre de 2023.
A pesar del crecimiento, la demanda sigue contenida, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales vinculados al inicio del ciclo lectivo lograron una leve recuperación gracias a promociones puntuales.
Variación mensual y acumulado trimestral
En términos mensuales, con cifras desestacionalizadas, las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De esta forma, el primer trimestre de 2025 cerró con un crecimiento acumulado del 19,4%.
Según el informe de CAME, el desempeño de marzo fue impulsado por el fin de la temporada de verano, el comienzo de las clases y acciones comerciales como cuotas sin interés y descuentos. No obstante, la recuperación fue desigual: “Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o del exterior”, señala el documento.
Rubros con mayor crecimiento
Los siete rubros relevados por la entidad registraron subas interanuales. Los de mejor desempeño fueron:
-
Perfumería: +23,6%
-
Farmacia: +16,8%
-
Alimentos y Bebidas: +13,7%
En el acumulado del trimestre, Alimentos y Bebidas lideró con una suba del 25,3%.
Un escenario aún desafiante para el comercio pyme
A pesar del repunte en las ventas, los comercios minoristas enfrentaron en marzo fuertes desafíos, entre ellos el aumento de costos operativos, la carga impositiva, los alquileres y una menor afluencia de consumidores. Sectores sensibles como el textil mostraron una rentabilidad afectada, con dificultades para reponer stock y afrontar compromisos financieros básicos.
Además, la competencia informal y con productos importados, sumada al consumo moderado incluso con promociones, continuó presionando sobre los márgenes. En este contexto, las ventas financiadas, los descuentos y una mayor eficiencia operativa fueron clave para sostener la actividad.
Expectativas moderadas hacia el futuro
De cara a los próximos meses, los comerciantes se muestran moderadamente optimistas. Si bien muchos anticipan una posible mejora en la situación individual, reconocen que el panorama general sigue siendo incierto.
Factores como la estabilidad de precios, el impulso de campañas promocionales y una eventual reactivación del consumo son considerados fundamentales para consolidar una recuperación. Sin embargo, se advierte que cualquier repunte será lento y dependerá del contexto macroeconómico.
La percepción sobre el futuro económico muestra una leve mejora, aunque todavía se demandan señales claras que permitan afianzar la confianza en el sector pyme.
Latest News
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0