Qué consejos dieron los expertos ante la llegada de la ola de calor para un uso eficiente de la energía

El ENRE anticipó la semana de altas temperaturas que se espera en todo el país, que por momentos será el lugar más cálido de todo el mundo. Conocé los detalles para cuidar el suministro eléctrico.
Tal como lo anunciaron los expertos, el calor golpeará con mucha fuerza a la Argentina durante toda la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y los 42 en muchas regiones del país. Para combatir este fenómeno y alertar a la población sobre el uso eficiente de la energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad dio una serie de recomendaciones en un comunicado.
– Usar el aire acondicionado en 24°. Mantener las puertas y ventanas cerradas mientras esté en uso. El modo ventilación ayuda al ahorro de energía.
– Abrir la heladera el menor tiempo posible y asegurarse que quede bien cerrada.
– No dejar Televisores o pantallas en modo de “espera/stand by” ya que continúan consumiendo energía.
– Apagar luces en habitaciones deshabitadas y desconectar aparatos que no estén en uso.
– Usar el lavarropas en ciclos de lavados cortos, aprovechando su capacidad máxima de carga y utilizando agua fría.
En la misma sintonía, desde AYSA también brindaron un listado de consejos para “evitar el derroche y usar solo el agua necesaria”.
“Es clave que el vecino y la vecina comprendan la importancia de su cuidado. Las altas temperaturas originan grandes consumos”, señaló la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), Malena Galmarini. La compañía tiene bajo su órbita la prestación del servicio en la ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.
Galmarini recordó que tanto los sistemas de producción de agua como de distribución son “electrodependientes”, por lo que ante las variaciones de tensión eléctrica, interrupción y/o cortes de energía, ambos se ven perjudicados. “Dependemos de la electricidad para dar agua”, sostuvo.
Con el objetivo de reducir la previsible contingencia, Aysa compartió las siguientes recomendaciones para minimizar el consumo de agua:
– Regar muy temprano para evitar que el agua se evapore.
– Cerrar bien la canilla y no dejarla goteando.
– Reparar fugas, controlar pérdidas de canillas, depósitos de baño y tanques de agua.
– Reutilizar y aprovechar el agua de lluvia.
– Bañarse rápido, cerrar la canilla al enjabonarse.
– Un balde es suficiente para lavar la vereda.
– Llenar la piscina de noche y cuidarla para que dure. Si utiliza una pileta mediana de lona mantenga el agua.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0