Qué productos aumentaron tras la finalización de la quita del IVA

Los alimentos incrementaron en un promedio del 7%, aunque el valor de la leche se mantiene sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen.
Sin dar respiro, la ola inflacionaria vuelve a pegar fuerte desde el primer día del 2020. Los precios de los alimentos registran subas promedio del 7% tras la finalización de la quita del IVA y luego del acuerdo al que habían llegado el pasado martes el Gobierno, supermercados y productores.
De todos modos el valor de la leche se mantiene sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen. En tanto, los demás sectores también acordaron absorber 14 puntos de los 21 totales del tributo.
Se espera que en los próximos días la reducción del IVA esté disponible para beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo.
Además, el Gobierno relanzará el programa de Precios Cuidados, que volverá a incluir productos de primeras marcas para transformarse así en un sistema de “precios de referencia”.
Standard & Poor’s sacó a la Argentina del “default selectivo” pero mantiene una perspectiva negativa
Los porcentajes del traslado de IVA a precios según el acuerdo:
– Leche fluida 0%.
– Pan artesanal de panadería flauta 5%.
– Yogurt firme y sachet, entero y descremado 7%.
– Arroz largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros 7%.
– Azúcar 7%.
– Pan lactal blanco en todas sus presentaciones 7%.
– Polenta 7%.
– Conservas de vegetales incluidos tomates en todas sus presentaciones 7%.
– Harinas triple cero, cuatro cero y leudante 7%.
– Yerba con palo y sin palo 7%.
– Mate cocido y té sin ensobrado 7%.
– Huevos 7%.
– Aceites mezcla y girasol 9%.
– Pan rallado y rebozadores 10,5% .
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0