Qué productos aumentaron tras la finalización de la quita del IVA

Los alimentos incrementaron en un promedio del 7%, aunque el valor de la leche se mantiene sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen.
Sin dar respiro, la ola inflacionaria vuelve a pegar fuerte desde el primer día del 2020. Los precios de los alimentos registran subas promedio del 7% tras la finalización de la quita del IVA y luego del acuerdo al que habían llegado el pasado martes el Gobierno, supermercados y productores.
De todos modos el valor de la leche se mantiene sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen. En tanto, los demás sectores también acordaron absorber 14 puntos de los 21 totales del tributo.
Se espera que en los próximos días la reducción del IVA esté disponible para beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo.
Además, el Gobierno relanzará el programa de Precios Cuidados, que volverá a incluir productos de primeras marcas para transformarse así en un sistema de “precios de referencia”.
Standard & Poor’s sacó a la Argentina del “default selectivo” pero mantiene una perspectiva negativa
Los porcentajes del traslado de IVA a precios según el acuerdo:
– Leche fluida 0%.
– Pan artesanal de panadería flauta 5%.
– Yogurt firme y sachet, entero y descremado 7%.
– Arroz largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros 7%.
– Azúcar 7%.
– Pan lactal blanco en todas sus presentaciones 7%.
– Polenta 7%.
– Conservas de vegetales incluidos tomates en todas sus presentaciones 7%.
– Harinas triple cero, cuatro cero y leudante 7%.
– Yerba con palo y sin palo 7%.
– Mate cocido y té sin ensobrado 7%.
– Huevos 7%.
– Aceites mezcla y girasol 9%.
– Pan rallado y rebozadores 10,5% .
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0