Quirós le respondió al juez Gallardo: “Si no hay escolaridad presencial, el daño es irreparable”

En el marco de la polémica por la vuelta a las clases presenciales, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, le envió un claro mensaje al juez Roberto Gallardo, quien lo citó a una audiencia y aseguró que si no vuelven los chicos a las aulas, “el daño es irreparable”.
“Lo que ha pasado con la pérdida de sociabilización y de presencialidad en la escuela ha sido un daño que para muchos niños ha sido importante, y se recuperará con el tiempo, en algunos quedarán secuelas, pero para muchos otros niños seguramente va a ser irreparable, sobre todo para los más vulnerables”, advirtió Quirós.
“Todos los planes del Gobierno tienen el mismo objetivo: poder evitar el daño, a veces irreparable, que se genera con la falta prolongada de la escolaridad presencial, y al mismo tiempo cuidar a los involucrados”, explicó el funcionario porteño.
Además, Quirós planteó que no hay motivos para pensar en una suspensión de las clases en virtud de los protocolos de testeos aplicados por la Ciudad de Buenos Aires, que son de una “altísima calidad técnica”.
“La Justicia nos está preguntando sobre la estrategia de testeo y estamos dispuesto a explicarle (al juez) los detalles académicos y sanitarios por los cuales es correcto hacer una estrategia intensiva de testeos”, sostuvo.
Quirós recordó que la misma estrategia se ha implementado con los trabajadores de la salud, de la seguridad y de los geriátricos y es muy particular dentro de las ciudades del mundo. “Hemos publicado científicamente esa experiencia porque es muy relevante e innovadora”, enfatizó.
“Si la Justicia requiere información para darle tranquilidad a los trabajadores y a los padres de cómo van a ser testeados, y estos sepan quienes en cuanto se enfermen sean identificados y se puedan aislar, desde ya para nosotros es importante hacerlo”, agregó el ministro.
Quirós se refirió a la importancia de cuidar la salud integral de nuestro niños, porque “son el futuro de nuestra Nación”.
Ayer, tras conocida la intervención de la justicias, el gobierno porteño anunció que recusará al juez por su “manifiesta parcialidad” luego de que el magistrado citará al ministro Quirós, y a la ministra de Educación, Soledad Acuña, para que brinde explicaciones sobre los protocolos sanitarios que se implementarán para el reinicio del ciclo lectivo.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0