Reabren los shoppings en CABA: qué protocolos deben cumplir

La decisión tomada en conjunto por los gobiernos de Nación y Capital Federal permite a los comercios tener unos días previos al «Día de la Madre», para tener algo de ventas en lo que será una larga lucha hasta poder restablecer su economía.
Luego de más de siete meses sin funcionar, los shoppings de la Ciudad de Buenos Aires vuelven hoy a abrir sus puertas, tras la decisión tomada en conjunto ayer por las autoridades de los gobiernos de Nación y Capital Federal.
Si bien la autorización será oficializada una vez que los establecimientos presenten y tengan terminados los protocolos de seguridad correspondientes, la noticia llega para atender uno de los principales reclamos de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), y coincide con una de las fechas más importantes para los shoppings en cuanto a ventas como lo es el Día de la Madre.
El documento que presentó la Ciudad al gobierno nacional, estipula las medidas para la apertura de los 11 centros comerciales porteños. Entre los puntos destacados se destaca tomar la temperatura de los visitantes, capacidad limitada de clientes y mantenimiento de una distancia de dos metros entre las personas. Además de la rigurosa limpieza del establecimiento.
Protocolo punto por punto:
-La cantidad de personas permitidas en simultáneo dependerá del tamaño del centro comercial. Se calcula 1 persona cada 15 metros cuadrados.
-En la entrada al shopping habrá un contador electrónico de personas que ingresan y egresan del establecimiento para evitar aglomeraciones.
– Habrá personal de concientización en las entradas de cada centro comercial para evitar la formación de focos de contagio.
-Se recomienda ingresar solo al shopping.
-El personal de los comercios deberá garantizar la rápida atención de los clientes, a modo de evitar las concentraciones de personas en los momentos de mayor afluencia de clientes.
-Los lugares de espera deben estar señalizados para que se cumpla el distanciamiento social.
-El trabajador deberá estar aislado de las personas externas al establecimiento siempre que fuera posible. Para eso, se colocarían mamparas, pantallas o elementos de distanciamiento en los escritorios de las oficinas de atención al público.
-Los locales gastronómicos, como los patios de comida, deberán adecuar su funcionamiento a lo establecido en los protocolos aprobados para el desarrollo de su actividad.
-No están habilitados los cines ni tampoco los juegos para niños.
-Los empleadores son los que deberán garantizar el traslado de sus trabajadores sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0