Reforma Judicial: el oficialismo analiza realizar cambios al proyecto

El Frente de Todos no llegaría a los dos tercios de los votos para aprobar la iniciativa en la Cámara Baja. En la oposición piden debatir de forma presencial.
Tras el contundente rechazo de jueces y la oposición al proyecto de reforma judicial, el oficialismo estudia implementar cambios para sumar los pocos votos que le faltan en el Congreso. Aunque se prevé que la propuesta tendrá media sanción en el Senado, el panorama para el Frente de Todos se complicaría en la Cámara baja, donde no tiene mayoría.
En las últimas horas, el interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados advirtió además que no tratará el proyecto de manera virtual. El jefe del bloque del PRO Cristian Ritondo explicó que “los debates que quedan pendientes”, como el de reforma de la Justicia, quieren que se hagan “en forma presencial”. El legislador Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, consideró que la propuesta “no es prioridad, está mal planteada y no se puede debatir de manera virtual”.
Por su parte, el legislador radical Luis Petri dijo que “no hay posibilidad de tratarlo en sesiones virtuales” y pidió que el debate se realice “desde las bancas y de cara a la sociedad”. Planteó que en la modalidad a distancia la discusión y el debate son “acotados”.
El último viernes venció el acuerdo entre el oficialismo y la oposición para sesionar de manera remota, aunque desde el oficialismo rechazaron esta posibilidad por la cantidad de casos de coronavirus. Pese a que el presidente de la Cámara baja Sergio Massa no convocó a los jefes de bloque para prorrogar el acuerdo desde el Frente de Todos, confían en que se mantendrá esta modalidad.
La semana pasada fue contundente el rechazo de tribunales al plan K, como la Cámara del Crimen y la Cámara Civil y Comercial Federal, además de la oposición. Senadores del oficialismo quieren evitar un revés para el Gobierno en el Congreso, como ya sucedió con la propuesta de expropiación de la agroexportadora Vicentin, que el Gobierno anunció y luego se vio obligada a dar marcha atrás.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0