Revelan que Argentina es el tercer país con más involucrados en los Pandora Papers

El informe que sacó a la luz 11,9 millones de documentos mostró que el país es el tercero con mayor cantidad de beneficiarios. Aparecen hermanos de Macri y un ex secretario de Néstor Kirchner.
Una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) llamada “Pandora Papers” reveló una serie de cuentas off shore en paraísos fiscales. Argentina es el tercer país con mayor cantidad de beneficiaros que ocultaron activos en cuentas fantasmas.
La información surge de este informe en el que participaron unos 600 periodistas de diferentes medios de todo el mundo. Revelaron unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo.
Entre los nombres que aparecen están los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Gianfranco y Mariano Macri, en dos sociedades que se vieron beneficiados por el blanqueo fiscal del 2016 durante el Gobierno de Cambiemos. También está la consultora ecuatoriana de Jaime Durán Barba.
El ICIJ detectó vínculos entre activos offshore, la mayoría radicados en las Islas Vírgenes Británicas, y 336 altos ejecutivos y políticos de 90 países del mundo que crearon cerca de 1.000 empresas.
Además, en los “Pandora Papers” aparece señalado Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner, acusado en otro caso de cuentas off shore como los “Panama Papers” donde apareció como accionista de una empresa llamada Gold Black Limited.
Quienes también figuraba en Panama Papers, son los jugadores de fútbol de la selección argentina Ángel Di María y Javier Mascherano, y el director técnico del PSG, Mauricio Pochettino.
Otros nombres que salieron a la luz fueron los del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, la cantante colombiana Shakira y la modelo alemana Claudia Schiffer
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0