Ritondo sobre la idea de Vallejos: “No es claro a qué grupos económicos quiere confiscarle acciones”

El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO sostuvo que “en los países europeos en los que el Estado se ha quedado con la participación en algunas empresas es porque a acudido en salvatajes millonarios para evitar que grandes compañías se derrumben. No estamos hablando de ayudas para el pago de salarios”.
Fernanda Vallejos, diputada nacional de Unidad Ciudadana, quedó envuelta este fin de semana en una polémica, luego de que propusiera vía redes sociales que el estado tenga “participación en el capital” de las empresas a las que asiste con subsidios durante la pandemia del coronavirus.
El diputado de Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, salió al cruce de su par oficialista «¿a quién se le ocurre exigirle una participación accionaria a alguna de las empresas asistidas?», se preguntó el funcionario.
“No critico esta idea confiscatoria con prejuicio ideológico sino con sentido común. La ayuda que el gobierno les brinda a las empresas va directamente a la cuenta sueldos», explicó el legislador.
Y fundamentó: “En los países europeos en los que el Estado se ha quedado con la participación en algunas empresas es porque a acudido en salvatajes millonarios para evitar que grandes compañías se derrumben». En ese sentido sostuvo: «No estamos hablando de ayudas para el pago de salarios”.
El titular de la bancada PRO, remarcó “no queda claro cuáles son los grandes grupos económicos a los que se refiere la diputada y a los que quiere confiscarles acciones».
«El concepto ‘grupos económicos’ es ambivalente, se presta a malas interpretaciones, y no son fundamentación para un futuro proyecto de ley», consideró Ritondo.
“Sería positivo para el parlamento que se busquen soluciones realistas, sin olvidarse que la realidad es superior a cualquier ideología”, finalizó el diputado opositor.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0