Santiago Cafiero ante la UIA: “La nave insignia de la recuperación económica es la industria”

El canciller estuvo en la Conferencia Industrial donde se refirió a la política exterior del país, afirmando que buscarán “100 mil millones de dólares de exportaciones”. “Nuestra política exterior tiene como prioridad el aumento de las exportaciones”, agregó.
El canciller Santiago Cafiero participó este miércoles de la 27° Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), donde abordó los aspectos centrales de la política exterior para el desarrollo exportador de nuestro país.
Acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, Cafiero destacó la voluntad del gobierno de vincular al sector público con el privado para maximizar la búsqueda de nuevos mercados externos para el país, poniendo a la Cancillería a disposición de las empresas como una plataforma que incentive las exportaciones.
“La Argentina hoy está con un crecimiento acelerado que se demuestra en los primeros diez meses del 2021, con 65 mil millones de dólares de exportaciones y tenemos pensado llegar a fines de este año a 75.000”, aseguró el canciller y aclaró: “Hemos lanzado hace poco un Plan de Desarrollo Exportador con un objetivo y una métrica que es llegar a los 100 mil millones de dólares de exportaciones. Ese es el desafío que tenemos”.
En el panel titulado ’Política externa para el desarrollo exportador”, el canciller afirmó que “la nave insignia del proceso de recuperación económica es la industria, tanto en niveles de empleo, de actividad y de utilización de capacidad instalada, como en niveles de inversión, donde la tasa está creciendo en torno al 30 %”.
“Nuestra política exterior tiene como prioridad el aumento de las exportaciones y la apertura de nuevos mercados y hacerlo de un modo inteligente. Lo que plantea nuestro país es la inserción de sus productos pero también evaluar dónde tenemos capacidad para desarrollar nuevos negocios, y en eso venimos trabajando desde el ministerio”, dijo en el panel moderado por Luis Betnaza, Vicepresidente de Desarrollo Industrial de la UIA.
“Tenemos el Plan de Desarrollo de Exportaciones y el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, y se ha hecho un trabajo con 365 cámaras donde se han identificado 76 complejos productivos. Logramos redefinir una oferta exportable y el 14 de diciembre vamos a estar presentando los resultados de este trabajo”, resaltó Cafiero.
“La plataforma de exportaciones de la Argentina es el Mercosur. Vemos que el 50 % de las exportaciones argentinas que tienen medio o alto valor agregado incorporado se da en la región y en el bloque. Las exportaciones fundamentales que incorporan la ciencia y tecnología se dan en nuestra región. Por eso nosotros tenemos que continuar potenciando el Mercosur, planificando la integración de las cadenas regionales de valor”, agregó.
Bajo la consigna de «Exportar valor argentino, claves para un Mercosur productivo», la Conferencia se desarrolla durante este miércoles y jueves en el centro de convenciones Golden Center de Parque Norte (CABA) y tendrá su cierre mañana con las palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0