Santilli alertó que la situación de las pymes es crítica: «No pueden generar trabajo»
El precandidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia visitó Tres de Febrero y lamentó además la pérdida de clases presenciales durante «un año y medio», proceso que describió como «muy doloroso».
El precandidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, sostuvo hoy que «las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima».
En una recorrida de campaña en Tres de Febrero junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente local, Diego Valenzuela, Santilli alertó que la situación de las pymes es crítica y aseguró que «las asfixian con tantos impuestos».
«La gente necesita tener trabajo, y que le alcance para llegar a fin de mes. Las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima, los asfixian con tantos impuestos», expresó.
Al referirse a la realidad educativa, el ex vicejefe de Gobierno porteño lamentó la pérdida de clases presenciales durante «un año y medio», proceso que describió como «muy doloroso».
«La pandemia educativa es fuerte», insistió, al tiempo que pidió «evaluar el resultado de esta pandemia para tratar de corregir lo que la pandemia nos dejó en términos educativos, en no tener clases un año y medio, que en la provincia ha sido muy doloroso».
«A cada agresión respondemos con una propuesta, con trabajo, estando cerca de los vecinos, acompañándolos, escuchando, entendiendo sus problemas y confiando en el trabajo de cada unos de ellos. Así se sale adelante», dijo Santilli.
Por su parte, Rodríguez Larreta destacó que en la Ciudad de Buenos Aires «los chicos están en las aulas» y puntualizó que el inicio de clases comenzó inclusive antes que lo que estaba estipulado en el calendario escolar, el 17 de febrero, «para recuperar algunos de los días perdidos el año pasado».
«Los chicos tienen que estar en las clases y es una diferencia clara que hemos tenido con la provincia de Buenos Aires. Para nosotros la educación es prioridad, siempre ha sido prioridad», resaltó.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0