Scioli: “El país tiene las condiciones para ser productor y exportador de alimentos”

El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con Batakis y el presidente del Banco Central con el fin de garantizar la importación y acceso del mercado de cambio para los insumos orientados a las importaciones.
A tres semanas de su asunción como ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli retomó el intento por transmitir tranquilidad, volvió a negar que un salto devaluatorio esté en los planes de la gestión nacional y apuntó contra los sectores que avanzaron en forma “especulativa” en remarcaciones de precios en las últimas horas.
En cuanto a la industria alimenticia, Scioli consideró que la Argentina “tiene todas las condiciones para ser un productor y exportador de alimentos”. Y de cara a un mediano o largo plazo sostuvo que “vamos camino a una nueva cosecha récord, estos con programas de biotecnología y nanotecnología incentivan la competitividad y la productividad”.
“Lo que está pasando en el mundo de la industria es que no hay sector que esté superando niveles históricos de venta”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo. En ese sentido, anunció que en las próximas horas mantendrá una reunión con las cuatro principales empresas proveedoras de los supermercados, de alimentos y de consumo popular.
En el encuentro se espera analizar el origen de los aumentos de precios por parte de “sectores especulativos”, cuestionó. Además apuntó contra quienes subieron los precios luego de la renuncia del ministro de Economía dado que “muchos aumentan por las dudas, por especulación u otros suspenden las ventas” cuando “no hay ninguna razón”.
Respecto a la suba del dólar en el segmento del Contado con Liquidación, el ministro remarcó que las variables son una especulación dado que “se han acostumbrado a sacar ganancias de manera especulativa, ya lo ha dicho la ministra, no tiene previsto ningún tipo de devaluación de las características que están pensando esos especuladores”.
Con base en el objetivo de potenciar la industrialización, Scioli reiteró en C5N que “queremos que aumente la productividad, hubo un esfuerzo del Estado de facilitar el acceso de nuevos bienes de capital para ampliar la capacidad industrial para modernizarnos”. Por tal motivo, aseguró que “el que produce, trabaja, invierte y genera empleo es nuestro socio. El que especula o hace maniobras financieras, no”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0