Se aproxima un aumento de tarifas para reducir los subsidios

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Continúa la euforia en los mercados internacionales y también el optimismo a nivel local tras el anuncio de la farmacéutica Pfizer por el éxito de su vacuna en la fase 3 del proceso, lo que reduce el riesgo de que vuelvan las cuarentenas extremas y que esto derrumbe la economía internacional.
El sector del petróleo, las compañías aéreas, el turismo. Las empresas de energía subieron 14%. Ayer Pfizer subió 8% pero está subiendo 4% antes de que abra Wal Street. BioNTech 14% de suba ayer y 8% subiendo ahora en el pre mercado. Eli Lilly 4% de suba. Eso le dio fuerza ayer a todas las bolsas norteamericanas.
El NASDAC está cayendo 2% porque ahí están las empresas tecnológicas. Este clima con el dólar débil, con las materias primas subiendo, colocó a la soja firme arriba de los 400 dólares. Eso genera cierto alivio en el mercado local. La noticia aquí es que se estabilizó el dólar en el rango de los 150 pesos.
Los bonos argentinos ayer empezaron el día con fuerte suba. Después fueron aminorando. Fue muy exitosa la licitación de bonos en dólares que está organizando el gobierno para darle salida a fondos internacionales que tienen letras o bonos de corto plazo en pesos que vienen presionando para dolarizarse.
Ayer el ministerio de Economía tomó la decisión de tratar de zafar de esos vencimientos en pesos tan importantes. Eso va a significar menor emisión monetaria y canjear esos instrumentos en pesos de corto plazo por instrumentos en dólares a más largo plazo.
Ahí hay una polémica porque se está cambiando deuda en pesos por deuda en dólares. El Gobierno se está endeudando en dólares a una tasa muy elevada. Esto es un paga Dios que habrá que discutir dentro de tres o cuatro años.
En lo inmediato todas estas señales del mercado financiero, más la llegada de la misión del Fondo Monetario y la promesa de que va a haber un ajuste fiscal, lo más importante es que el Gobierno está anunciando un tope a la indexación del gasto público muy fuerte a través del límite que se está poniendo a la indexación de las jubilaciones y los planes sociales.
La reforma jubilatoria que se está enviando al Congreso es bastante injusta para los que han aportado al sistema jubilatorio. Recordamos que el sistema en la Argentina paga cuatro millones de prestaciones a muchos jubilados que ingresaron en moratorias y que no estuvieron aportando a lo largo de toda su vida.
Tendría que haber sido el presupuesto nacional el que atienda esa dificultad. Ahora el gasto social va a tener un tope en función del aumento de la recaudación y del aumento de salarios.
También se restringió bastante la asistencia a las empresas a través del ATP. Se promete un aumento de tarifas para reducir los subsidios. El Gobierno dice que va a haber más recaudación.
Si el gasto se controla el nivel de déficit fiscal podría bajar. Una tregua financiera que le da tranquilidad al gabinete nacional y al presidente Fernández con un dólar que me parece que llegó al piso de $150.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0