Se debe reasignar partidas presupuestarias y no aumentar impuestos al sector privado

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
El Gobierno interviene con el mercado de bonos. Tanto en el contado con liquidación como en el dólar MEP estuvo más tranquilo el día, cayó $8 la cotización del blue lo cual siempre es una buena noticia.
Según el estudio de Orlando Ferreres y Asociados la inflación viene a un ritmo de 3,7% en abril medidas las tres primeras semanas. Todavía no está medida la cuarta. Lo que hemos visto en los últimos meses es que en las últimas semanas se da una aceleración de precios porque mucha gente teme que se vengan nuevos controles.
Hay expectativa en el mundo económico respecto a cuánto se va a cerrar la actividad económica. Sobre todo qué va a pasar con la construcción.
Hubo un comunicado fuerte de la UIA. Otra vez el aumento de los impuestos a la producción y las empresas. La UIA dijo que el aumento en el impuesto a las ganancias para las empresas va a resultar un aumento de la presión impositiva de casi 350 mil millones de pesos adicionales.
Advierte que esta es la cuarta modificación de la alicuota del impuesto a las ganancias en los últimos diez años. Y que prácticamente no hay ninguna empresa que vaya a recibir un alivio en el impuesto a las ganancias.
Acá lo que hay que hacer es reasignar partidas presupuestarias y no seguir aumentándole los impuestos al sector privado.
Preocupación por el futuro del Ministerio de transportes y no solamente la Hidrovía. Ayer hubo una fuerte oposición del kirchnerismo y el Instituto Patria a la decisión del ministro Katopodis de haber prorrogado por 90 días la concesión de la hidrovía. La quieren estatizar de forma inmediata. Una presión muy fuerte del senador Taiana.
El hecho de que Gabriel Katopodis haya prorrogado solamente por 90 días es algo significativo porque la intención del fallecido Mario Meoni hacer una nueva licitación internacional y durante el tiempo que durara la definición de esa licitación mantener a la misma gente que hoy está dragando el río.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0