Se extenderá la cuarentena y será más estricta

El presidente seguirá evaluando la fecha que podría ser al menos hasta el 23 de abril, aunque existe la posibilidad de prorrogarla hasta el mes de mayo. El anuncio será durante el fin de semana.
El presidente Alberto Fernández ya decidió junto al aval de los gobernadores, extender la cuarentena obligatoria pero esperará conocer la curva final de nuevos casos de coronavirus en la Argentina de toda la semana para para anunciar la duración del aislamiento.
Según trascendió, si la curva continúa aplanada, es decir, sin un salto exponencial, el mandatario extenderá el confinamiento hasta el 23 de abril, de lo contrario este tiempo seguiría extendiéndose hasta el mes próximo.
Según se desprendió de lo decidió en la reunión, no se reanudarán los vuelos de cabotaje, ni las clases y tampoco habrá espectáculos culturales ni deportivos. Para tomar esta decisión influyó de manera negativa lo ocurrido el viernes pasado con los jubilados. Los rubros habilitados se siguen analizando.
Según informa TN, todos los gobernadores, que avalaron la decisión de la Casa Rosada, expusieron ante el Presidente la situación puntual de cada distrito, por lo que desde el Gobierno se informó un nuevo plan de ayuda de 120 mil millones de pesos para las provincias, más un millón de dólares para cada una para comprar insumos médicos. Además, el ministro Ginés Gónzalez García confirmó la adquisición de 2800 respiradores a China.
Participaron de la reunión virtual los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
También se conectaron a la videoconferencia los mandatarios de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríquez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
Internas en Tucumán: Jaldo expresó que se alineará con el cronograma nacional
En esa línea, el gobernador llamó a los dirigentes kirchneristas...
- Posted abril 1, 2025
- 0