Se viene un nuevo impuestazo para la clase media

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Finalmente se dio la confirmación de un impuestazo que viene dando vueltas hace tiempo. La titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont contó que el Gobierno está preparando un ajuste para después de la pandemia. Dijo que “la reforma tributaria no contempla una baja de impuestos, elevará las cargas para las personas de mayor capacidad contributiva”.
Eso quiere decir que se está pensando que el impuesto a la riqueza impulsado por Máximo Kirchner y Carlos Heller no sea algo transitorio, sino que se convierta en algo permanente. También se está discutiendo generalizar el impuesto a la herencia, eliminar el ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias para las empresas. Se viene un nuevo impuestazo para la clase media.
El Gobierno se ha quedado sin caja y tiene que imprimir miles de millones de pesos por minutos para pagar los sueldos. Esto responde a una evidente radicalización del gobierno como respuesta a la marcha opositora del pasado lunes 17 de agosto.
Atención que hay convocada otra marcha el 26 de agosto al Congreso cuando el Senado le de media sanción a la reforma judicial.
La verdadera ley de medios en Argentina fue la extorsión económica a las empresas a través de la pauta oficial y la presión de los organismos reguladores como el Ministerio de Trabajo y la AFIP para intervenir en los contenidos.
El kirchnerismo reconoció que el único error que han cometido como gobierno fue permitir que los medios, en particular uno, se fortalecieran económicamente con las tecnologías de comunicación y su modernización.
El decretazo que firmó Fernández en contra de los medios habla no solamente de los servicios de telecomunicaciones, sino que tambien de las tecnologías de información y hace foco en que ahora son servicios públicos esenciales y estratégicos. La palabra estratégica ha sido utilizada en muchos casos donde el gobierno intentó estatizar.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0