“Seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana”, dijo IATA tras la reunión de 10 minutos con funcionarios del Gobierno

Funcionarios del Ministerio de Transporte y autoridades de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) no lograron avanzar en una salida al conflicto que mantiene a miles de argentinos varados en el exterior, tras una reunión de 10 minutos celebrada este martes de manera virtual.
“Desde el principio del encuentro dejaron claro que no tenían información adicional que proporcionarnos, ya que no son ellos quienes toman las decisiones sobre los temas planteados. Seguimos insistiendo en que el gobierno debe levantar los cupos impuestos de pasajeros para los vuelos internacionales”, señaló IATA en un comunicado tras el encuentro.
“Asimismo, seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana, cuando la restricción actual acabe. Queremos reiterar que esta incertidumbre sigue afectando a los argentinos y residentes varados y a las aerolíneas que deben operar los vuelos para traer a estas personas de vuelta. Insistimos en la necesidad de reunirnos con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien toma las decisiones finales en este sentido”, pidieron.
Tras la decisión del Gobierno de limitar el cupo de ingreso al país para quienes estaban en el exterior debido a las nuevas variantes del coronavirus, que pasó de 2.000 a 600 personas diarias, generó rechazó en el sector de las aerolíneas.
El encuentro duró menos de diez minutos y el Gobierno justificó la imposición de medidas para limitar el ingreso al país de personas que viajaron al exterior. Justamente este viernes vence la decisión administrativa que impulsó el Poder Ejecutivo para limitar la cantidad de personas que pueden ingresar al país.
Según indicó el Poder Ejecutivo, tras la suspensión del encuentro por parte de la IATA convocado la semana pasada, en esta oportunidad no estuvo presente el vicepresidente regional para América de esa entidad, Peter Cerda.
Lo más saliente de la reunión pasó por el lado de que no hubo ningún anuncio o definición sobre qué pasará con el cupo de vuelos desde el exterior que puede aterrizar en la Argentina y los pasajeros que se encuentran varados.
Por parte del Gobierno nacional participó la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de Iata participó María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe; Lars Pottgiesser, jefe de Desarrollo Comercial para la región de las Américas. No se hizo presente el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0