Sergio Massa afirmó que la sanción de la reforma de ganancias es “un logro del presidente”

El presidente de la Cámara de Diputados le dio créditos a Alberto Fernández por la sanción del proyecto que busca subir el piso de Ganancias. Además, aseguró que es un proyecto que “logró saltar la grieta” tras conseguir el apoyo de distintas fuerzas políticas.
En el día de ayer, tras una sesión especial durante el fin de semana, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Impuesto a las Ganancias con un total de 241 votos con un fuerte respaldo de las fuerzas opositoras. En ese sentido, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, habló sobre el logró y la importancia que tiene para el bolsillo de los ciudadanos. “Para nosotros fue un fin de semana de mucho trabajo, pero con la satisfacción de que tanto trabajadores como jubilados van a recibir con alegría esto que genera un alivio en la presión fiscal de la gente”, aseguró.
El dirigente del Frente Renovador aseguró que “es muy importante el nivel de respaldo” y que logró “saltar la grieta” con el apoyo de otras fuerzas políticas. “Este es un primer paso importante. Porque esto representa que solo 7 de cada 100 trabajadores y solo 4 de cada mil jubilados van a pagar Ganancias. Es un alivio importante porque estamos en una situación compleja. La medida representa un alivio para la clase media. En términos de consumo y recuperación del salario va a tener un impacto muy fuerte”, dijo Massa en diálogo con Nuria Am por CNN.
“Es un logro del presidente. En el verano hablamos con Alberto Fernández y me planteo este tema. Si bien es cierto que luché muy fuerte por la baja de Ganancias en 2013, lo plantee con Cristina y me generó un problema. En 2016 ganamos la votación y generó un enojo por parte de Macri. En este caso, Alberto impulso la medida y yo lo tomo como un triunfo como el Frente de Todos, que expresamos ideas distintas y podemos convivir, tolerar las iniciativas y el éxito”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que impulsó durante varios años.
Asimismo, habló sobre los rumores que circulan con respecto a problemas dentro de la coalición de gobierno. “Cuando diversidades en la construcción, puede haber diferencias. En el fondo de la cuestión, Argentina eligió una coalición que tiene como objetivo recuperar la movilidad social, defender la clase media, construir un estado con equilibrio fiscal y recuperar el trabajo. Esa es la matriz del Frente de Todos, a veces hay temas que pensamos distinto y se puede discutir”, manifestó.
Por último, hizo referencia a otra de las reformas que impulsa el oficialismo como la reforma judicial. “Si me preguntas hace cuánto que pido un juicio por jurado, la descentralización de las fiscalías, la necesidad de que los jueces rindan cuentas como el resto de los poderes, es desde antes de que plantee la reforma de Ganancias. La oportunidad de hacer cambios en la justicia tiene que ver con un poder judicial que le dé respuesta a los ciudadanos”
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0