Sergio Uñac celebró el ingreso de uvas sin bromurar a Brasil

El gobernador de la provincia de San Juan indicó que la medida “implica una gran oportunidad para el sector vitivinícola”. Además, agregó: “permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector”.
Luego de meses de negociación, Brasil volverá a habilitar la importación a corto plazo de uva a granel argentina. Esto significa que la provincia de San Juan, una de las más fuertes productoras de este sector, volverá a insertarse en uno de los mercados más importantes para este producto.
El ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil dio a conocer la “validación en el Sistema de Mitigación de Riesgos para el control de la plaga Lobesia botrana en frutos de uva (Vis vinífera) producidos en Argentina y exportados a Brasil”.
En este marco, el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, celebró la medida y aseguró: “El ingreso de uvas sin bromurar a Brasil es una excelente noticia e implica una gran oportunidad para el sector vitivinícola de San Juan”.
Esta medida generará un aumento en las exportaciones de la uva en fresco y permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector.
— Sergio Uñac (@sergiounac) April 30, 2021
“Esta medida generará un aumento en las exportaciones de la uva en fresco y permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector”, agregó el mandatario.
UNA GRAN NOTICIA – OTRO GRAN LOGRO
El @Mapa_Brasil abrió el mercado de uvas sin bromurar desde Argentina, que estaba cerrado hace años.
Un gran anhelo de @sergiounac y fruto del trabajo en equipo entre @ArgentinaEnBras, @AgriculturaAR, @SenasaAR y @CancilleriaARG pic.twitter.com/YM1R7q9ze9— Daniel Scioli ?? (@danielscioli) April 30, 2021
Por otro lado, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, fue uno de los impulsores de la medida. Destacó la decisión el Gobierno brasileño y sostuvo que el acuerdo alcanzado satisface el pedido de las provincias vitivinícola argentinas.
Durante el pasado mes, profesionales del gobierno brasileño recorrieron fincas ubicadas en las provincias de San Juan y Mendoza, para inspeccionar los avances realizados para luchar contra Lobesia botrana, una plaga que suele instalarse en las uvas. Luego de la evaluación positiva, decidieron darle luz verde a las exportaciones argentinas.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0