Si el Estado crea cada vez más gastos, nunca pueden bajar los impuestos

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Este jueves hubo dos señales complicadas para el mundo privado, que fueron estos dos fallos d la Corte que representan esta Argentina donde los impuestos van a seguir subiendo de forma eterna.
El Gobierno va a crear playas de servicio a lo largo de todo el país para transporte de carga. En una Argentina donde el Estado cada vez crea más organismos, más gastos, los impuestos no pueden bajar.
Ayer la Corte Suprema dio una mala noticia para los argentinos. A la compañía Axion la municipalidad de Quilmes les va a cobrar la tasa de seguridad e higiene no solamente por la actividad que la compañía tiene en Quilmes, en este caso tiene doce estaciones de servicio, sino que se calcula la tasa de seguridad e higiene en función de la actividad que la empresa tiene en toda la provincia de Buenos Aires, porque se cobra esa tasa sobre lo que se paga de ingresos brutos.
El caso de Molinos, en este caso es una empresa que había abierto una filial en Chile en el funcionamiento del pacto de doble tributación. Dese el 2011 que la AFIP está persiguiendo a Molinos porque considera que esto es para evadir o eludir impuestos a las exportaciones. La misma AFIP que le perdona deudas multimillonarias a grupos empresarios que están cerca del poder, el caso de la compañía Oil o de la compañía OCA, después sale a perseguir a las empresas no tan amigas.
Todo esto hace crecer la incertidumbre por el rumbo del gobierno y por el armado del gabinete. Hoy la nota de Marcelo Bonelli planteando que ha habido discusiones muy fuertes entre Alberto Fernández y Cristina. Otros periodistas políticos han dejado trascender que el presidente amenazó con renunciar, porque el presidente cree que ese video de la fiesta de Olivos que salió en el portal El Destape del periodista Navarro, es un video que filtró el cristinismo contra él.
La pregunta del mundo económico es cómo sigue el gobierno después de las elecciones, si Cristina Kirchner o Axel Kicillof van a imponer la agenda económica.
Estamos cada vez más lejos del acuerdo con el Fondo Monetario. El Fondo le pide a la Argentina levantar el cepo cambiario, tener un plan sólido.
Los mercados están quietos. El dato más preocupante es que el Banco Central está perdiendo 100 millones de dólares por día en el comercio exterior. Los impuestos no hay forma que dejen de subir.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0