“Si el Estado va a seguir siendo el que maneje las vacunas, vamos a seguir teniendo los escándalos de la corrupción”

En la habitual Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan puso el foco en la campaña de vacunación en Argentina que volvió a ser tapa de todos los diarios por el escándalo de vacunas vip.
A esta altura del partido la pregunta que cabe es qué más hace falta para entender que hay que levantar el cepo a las vacunas y permitir que todo el sistema sanitario argentino, que es un sistema mixto.
Argentina no es un país comunista, no es un país que vive atrás de la cortina de hierro. Hay un desarrollo privado impresionante. Hay que quitar el monopolio al Estado.
Si el Estado va a seguir siendo el que maneje las vacunas de esta manera vamos a seguir teniendo los escándalos de la corrupción, de la malversación de las vacunas. Y vamos a seguir sin conseguir vacunas.
Toda la política sanitaria y especialmente a partir de la salida de Ginés González García está siendo llevada a cabo por un grupo de fanáticos que están instalados en la provincia de Buenos Aires que aspiran a estatizar todo el sistema de salud, que tienen unos prejuicios impresionantes.
La titular del PAMI Luana Volnovich salió a plantear que de ninguna manera tiene que participar el sector privado de la vacunación porque solamente van a estar vacunados los de las prepagas.
Otro problema es que todo el gabinete del presidente Alberto Fernández quedó agobiado. Se preguntan si pasó lo que pasó con la persona que más quiere el presidente, que más confianza le tenía, imaginate lo que queda para nosotros.
Se está librando una batalla por el control de la política sanitaria. De un lado están los fanáticos de Soberanía Sanitaria con el ministro Daniel Gollán, con Nicolás Kreplak, con los sectores que responden a La Cámpora, que no necesariamente responden a Kicillof. Tenemos un gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene un equipo sanitario que no le responde a él. El doctor Gollán responde al Instituto Patria y Nicolás Kreplak responde a Máximo Kirchner.
Se nombró al número dos del Ministerio de Salud. Los sectores más fanatizados que militan en Soberanía Sanitaria quieren ocupar todo ese ministerio. Finalmente se nombró a la doctora Sandra Marcela Tirado, una doctora tucumana que pertenece a la Fundación Isalud, la fundación que creó Ginés González García. Isalud es un estatismo sanitario moderado, que convive con el sector privado.
En principio parecería que está resistiendo la doctora Vizzotti con el apoyo de los sectores gremiales, con el apoyo de los sectores moderados de la salud y con el apoyo de los tucumanos. Ahí está el ex ministro de Salud el doctor Manzur que ahora es gobernador de Tucumán.
Se está librando una batalla interna por ver quién controla la política de salud. Hay quienes están denunciando que en las mesitas de La Cámpora se anotaba la gente y ahora el plan es vacunar a los propios.
Ayer se despertó un poquito el dólar porque el contado con liquidación en la versión libre, hay cepo al contado con liquidación. No se permite utilizar algunos bonos. Subió casi 5 pesos el contado con liquidación. Lo cual muestra que hay un desarme de posiciones en pesos.
El economista Salvador Distéfano dice que la deuda del Banco Central ya está superando la base monetaria.
Ayer el Colegio Farmacéutico dijo que puede vacunar 6 millones de personas. El Gobierno no le dio ni cinco de bolilla. Funes de Rioja confirmó que las empresas le ofrecieron al Gobierno poner plata, poner logística, poner lo que sea para poder vacunar a sus trabajadores. Pero el fanatismo sanitario es el que nos quiere imponer el monopolio de las vacunas. Así va a ser un desastre.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0