Sigue la polémica por el escrache del BCRA a quienes compraron más de USD 10.000

Agenda económica de Willy Kohan en Radio Mitre. «Se está poniendo en el mismo nivel a un estafador y a un tipo que compró 5 mil dólares más de lo permitido».
El Banco Central publicó el viernes pasado un listado con personas que no cumplieron con el cepo cambiario y compraron más de 10 mil dólares en lo que va de septiembre. Como consecuencia, quedarán inhabilitados para hacer compras de moneda extranjera sin la autorización previa de la autoridad monetaria y estarán expuestos a la apertura de un sumario que aplique la Ley Penal Cambiaria.
«Políticamente no se recuerda alguna época que se haya toma a casi 900 personas en el país por haber comprado 15 mil dólares. Es un tema menor, ni siquiera tan relevante para la coyuntura en la que estamos. Se está poniendo en el mismo nivel a un estafador con un tipo que compró 5 mil dólares más de lo permitido», analizó el periodista Guillermo Willy Kohan.
Entrevistado en Cada Mañana por Radio Mitre, el abogado y especialista en derecho tributario Jorge Haddad, sostuvo que la acción del BCRA «fue lamentable». Y ahondó: «Obvio que les corresponde, la ley penal cambiaria le da la facultad para hacer sumarios, luego tiene que darle traslado para la defensa, se resuelve y eso se apela en la Justicia. Mirá todo el tiempo que falta para saber si hay una sanción real. No está permitido publicitar porque eso es una sanción implícita. Si el BCRA no respeta la Constitución estamos mal».
«No solo podrían ir al plano legal por daños y prejuicios. Primero deben confirmar si realmente infringieron la restricción del control de cambios. A vos te están exponiendo en todo el público cuando en realidad tendrían que darle un aviso a cada banco», completó el letrado.
En el terreno de los mercados, se espera una semana de grandes expectativas tras la recuperación de los bonos por «la amigable negociación del Frente de Todos» para tratar la deuda mediante la «salida a la uruguaya». «Hay que ver también cual va a ser la reacción en el mundo tras la convocatoria de la primera marcha de Mauricio Macri en Barrancas de Belgrano, que continuará en otras grandes ciudades del país a lo largo de octubre», indicó el economista.
Y cerró: «Aunque tal vez no se llegue a dar vuelta la elección, es evidente que estos últimos 30 días de campaña le han dado mucha confianza al presidente». A esto se suma reciente triunfo del oficialismo en las elecciones por gobernador en Mendoza.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0