Sin la participación de la Ciudad, el gobierno se prepara para firmar el Consenso Fiscal

Con esta medida se aumentarán las alícuotas de algunos impuestos claves como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliarios y Automotor. La intención de Nación es recaudar 70 mil millones de pesos para hacerle frente al déficit.
El presidente Alberto Fernández firmará hoy junto casi todos los gobernadores el Consenso Fiscal que faculta a las provincias a subir y crear nuevos impuestos y del acto no participará el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El evento se llevará a cabo a las 17 de este lunes en la Casa Rosada y se trata de la renovación por 2022 del denominado Consenso Fiscal que habilita a algunas provincias a aumentar alícuotas de impuestos claves como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor, al establecer topes máximos que en muchos casos están por encima de los vigentes.
Al mismo confirmaron su adhesión parcial o total 23 de las 24 jurisdicciones, mientras que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señaló días atrás que no firmará el mencionado consenso y que, por lo tanto, “la Ciudad no aumentará los impuestos”.
Hoy a las 17 el mandatario junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recibirá a gobernadores y vicegobernadores en Casa Rosada. Hasta este domingo restaba definir si el acto se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario o en el Salón Eva Perón. Alberto Fernández buscará ponerse en el centro de la escena política nacional luego del rechazo legislativo propinado por la oposición al Presupuesto 2022.
“Trabajamos construyendo acuerdos con las provincias, atendiendo la diversidad y las necesidades de nuestro extenso país con una mirada federal. Por tercer año consecutivo vamos a firmar el Consenso Fiscal con todos los distritos excepto CABA”, expresó el ministro.
“El nuevo acuerdo devuelve autonomía a las provincias y también equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio. Es momento de impulsar políticas pensando en una Argentina con más industria, empleo y crecimiento”, añadió.
Related Posts
Latest News
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0