Sin resolver el déficit fiscal habrá desconfianza con el peso aunque se acuerde con el FMI

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Hoy termina la misión del Fondo Monetario Internacional en la Argentina. Se habló mucho de la situación económica del país, de la problemática fiscal y la necesidad de contar con un marco macroeconómico estable para mejorar la producción. «La ronda de conversaciones con el FMI es diplomática, por el momento no hubo ningún acuerdo», contó Kohan.
«Si no se ataca el problema de déficit fiscal puede haber un acuerdo con el Fondo, puede haber buenas relaciones, un plan de pago, pero la situación de desconfianza con el peso no se va a resolver», sostuvo el periodista experto en economía.
Por otro lado, a una semana de las medidas temporarias que anunció el Gobierno para que el campo liquide sus dólares y así frenar la corrida contra el peso, por el momento «esto no está dando resultados», dijo «Willy» y agregó: «Los analistas económicos están calculando que a este ritmo de pérdidas de reservas el Banco Central podría quedarse sin dólares en noviembre».
«Miguel Pesce dijo que antes de liberar el mercado él presenta la renuncia. Si el presidente quiere cambiar esta realidad permanente, esta brecha cambiaria, va a tener que pensar por lo menos en otro presidente para el Banco Central», consideró el periodista.
Según analizó Kohan: «La alternativa tiene que ver con sincerar el precio del dólar oficial para generar algún incremento de liquidaciones de las exportaciones. Pero del otro lado está el problema del impacto de la devaluación en los precios».
«Por eso algunos piensan en una solución a medias, sincerar parcialmente el precio del dólar oficial para los exportadores y en todo caso implementar un desdoblamiento cambiario para que esos dólares no se sigan yendo en turismo y en ahorro», cerró.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0