Sindicatos docentes acordaron un aumento salarial del 114%

La suba se aplicará en tres tramos, elevando el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado a $81.325 en diciembre, $84.500 en enero y $90.338 en febrero de 2023.
En un encuentro que tuvo lugar en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, con representantes gremiales, se acordó un incremento salarial anual del 114% que llevará al Salario Mínimo Docente Garantizado a los $90.338 a partir de febrero del año que viene.
En este mismo sentido, se definió que el aumento se concrete en tres tramos, elevando este haber mínimo a $81.325 en diciembre, $84.500 en enero, para finalmente llegar a los más de $90 mil en el segundo mes del 2023.
Durante la reunión, el jefe de Estado nacional cruzó a la gestión de Mauricio Macri, ex presidente, apuntándolo por suspender las paritarias docentes: «Es una vergüenza que durante cuatro años la paritaria nacional se suspendiera y es imperioso sostenerla para jerarquizar el rol del docente».
Dijeron presente durante el encuentro el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso; el secretario general de UDA, Sergio Romero; la secretaria gremial de SADOP, Marina Jaureguiberry; el secretario adjunto de la AMET, Ernesto Cepeda, y el secretario general de la CEA, Fabián Felman.
Justamente Alesso continuó por la línea de Fernández y desmarcó a su labor de lo realizado por el principal referente de Juntos por el Cambio: «La gran diferencia con el gobierno anterior es que ahora hay paritaria nacional. Tuvimos paritaria en 2016 y después la cancelaron con un decreto, algo a lo que Macri estaba muy acostumbrado«.
La cumbre contó, además, con un acuerdo en torno a un aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONDI) de $11.000 en diciembre y $12.100 en sus dos meses posteriores.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0