Sputnik V: llegaron al país 330 mil dosis que serán aplicadas en mayores de 60 años

Este viernes arribó al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo cargamento con 330 mil dosis de la Sputnik V. Fuentes oficiales indicaron que se trata de un lote del componente 1 que se utilizarán únicamente en mayores de 60 años, en el marco de una creciente preocupación por la escasa cantidad de vacunas contra el Covid en el país y la inevitable llegada de una segunda ola de contagios.
A este cargamento se le sumará otro con tres millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, que está previsto lleguen al país la próxima semana. En este caso, el destino será aplicarlas a personas de entre 18 y 59 años, ya que todavía no cuenta con autorización de las autoridades sanitarias para aplicarse a mayores de 60. Por eso estarán destinadas a completar la campaña de inmunización de docentes y de personal estratégico.
En medio de las críticas a la gestión del Gobierno por el escaso número de vacunas que adquirió, el presidente Alberto Fernández brindó el jueves un sorpresivo mensaje en Cadena Nacional desde Casa Rosada, en el cual hizo un balance sobre la lucha contra la pandemia, reconoció las demoras en la vacunación y desaconsejó viajar al extranjero.
En este nuevo y séptimo vuelo a Rusia trajimos al país 330.000 dosis de la vacuna Sputnik V para cumplir con esta tarea logística fundamental contra el covid-19. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/7mnXffDPhh
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) March 19, 2021
“La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud de los argentinos. Algunos creyeron que las medidas que impulsaba eran exageradas. Pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas”, sostuvo el mandatario.
En esa línea, se refirió a la inesperada duración de la crisis sanitaria y a las consecuencias económicas y sociales que trajo. Enumeró tres problemas principales a los que se enfrentan la Argentina y el mundo: la llegada de las segundas olas, las mutaciones y nuevas variantes del virus y la escasez global de vacunas.
“¿Está resultando todo tal como esperábamos? No. Porque hay dilación global en la producción de vacunas”, aseguró en relación con el plan de vacunación.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0