Supermercados: descongelan precios y hay alimentos que suben hasta el 100%

Productos como aceites, fideos y panificados subirán más del 100% tras el fin de los fideicomisos. Fabricantes buscan alinear precios con los supermercados chinos.
Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo liberaron las restricciones de los acuerdos con Sergio Massa y ya están implementando aumentos en las nuevas listas de precios.
En promedio, se espera que los fabricantes apliquen incrementos del 20 al 25% en los artículos que anteriormente estaban bajo los Precios Justos en los supermercados. Esto busca alinear los valores en las góndolas con los precios de los mismos productos en almacenes y autoservicios chinos, donde no existen controles oficiales.
La semana pasada, los alimentos experimentaron un aumento promedio del 8.2%, según cifras preliminares de EcoGo, marcando el valor más alto registrado por la consultora. Proyectan un aumento mensual del 28% en alimentos para el hogar y del 23% en la inflación general.
A pesar de que Massa había acordado un aumento del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, los precios aumentaron entre un 35% y un 50% en mayoristas y autoservicios la semana pasada. Las grandes cadenas buscarán equipararse a estos precios.
Se prevé que las subidas más notables, según los supermercados, se den en productos como aceite, fideos, harina y panificados, ya que estos estaban subsidiados por exportadores y el Estado a través de fideicomisos que finalizaron la semana pasada.
La intención de los fabricantes es equiparar los precios de los supermercados con los de los establecimientos chinos, aunque las cadenas advierten que la brecha, que puede llegar al 45%, se amplió de manera artificial porque muchos proveedores compensaron las restricciones en los supermercados con ventas a los autoservicios.
Desde un supermercado afirman: “El precio del almacén o del chino está inflado, no sería un precio lógico. Pero todo hace pensar que los fabricantes irán a buscar esa diferencia, que es, a partir de hoy, cerca de 20 a 25 puntos porcentuales más”.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0