Trabajadores rurales recibirán un bono extraordinario de fin de año

El secretario general de la Uatre, José Voytenco, informó que el plus para el personal de la actividad será de 50 mil pesos.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, informó hoy que el personal de la actividad percibirá un bono de fin de año de 50 mil pesos como asignación extraordinaria en una cuota y en todo el país, a pesar del rechazo de las cuatro entidades patronales agropecuarias, indicó el sindicato.
Voytenco, oriundo del Chaco y electo en las elecciones de ayer del gremio para un período de cuatro años, explicó hoy que el beneficio será cobrado por los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario y será pagado en una cuota, en tanto al personal «‘permanente discontinuo» se le otorgará una suma proporcional.
Un documento del gremio detalló que el bono fue finalmente dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y beneficiará a todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727, y que quedarán excluidos quienes perciban un ingreso superior a 185 859 pesos, según los artículos 3 y 4 del decreto 841/22 de noviembre.
El otorgamiento de la asignación extraordinaria fue respaldado por los paritarios del gremio y los representantes del Ministerio de Trabajo, que encabeza Raquel Olmos.
MIRÁ TAMBIÉN
La ministra Olmos y gremio de aeronavegantes firmaron convenio contra precarización laboral
Las entidades agropecuarias Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA) se pronunciaron en rechazo del pago del bono y se retiraron del encuentro de forma previa a la votación.
El bono de 50 mil pesos absorverá los 24 mil pesos que había dispuesto el Gobierno por el decreto 841/22, que beneficia a los trabajadores cuyo salario neto devengado en diciembre es inferior a 185.859 pesos o el monto proporcional para el caso de que la prestación de servicios fuese menor a la jornada laboral legal o convencional.
Ese importe salarial incluye conceptos remunerativos y no remunerativos y excluye el medio aguinaldo (SAC), informó el dirigente gremial, quien adelantó que continuará los reclamos ante la CNTA para que el bono o asignación extraordinaria de fin de año beneficie también a los trabajadores actualmente excluidos y que no lo perciben.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0