Tragedia de Once, 10 años: “Nuestros derechos humanos como víctimas fueron vulnerados”

Familiares de fallecidos y sobrevivientes de la Tragedia de Once reclamaron que se hagan efectivas las penas de los condenados por el hecho y subrayaron que “la corrupción mata, pero el dolor y el olvido también”, ante lo cual se quejaron de las demoras por la sanción de una ley de reparación económica.
“Hace diez años este lugar se llenaba de gritos de auxilio, de sirenas, de gritos desesperados. Una tragedia previsible, anunciada”, recordaron desde el hall de la terminal ferroviaria. En el documento final, leído por Paolo Menghini y María Luján Rey, padres de Lucas, los familiares indicaron que “fue el propio Estado quien desempeñó un rol central en los motivos del desastre”.
“El Estado tiene nombres circunstanciales que lo encarnan, son los funcionarios de turno. En estos 10 años esperamos en vano su ayuda y amparo: nada de eso ocurrió. Todo, absolutamente todo lo que hemos logrado ha sido por nuestra lucha con tres únicas armas: unión, voluntad y verdad”, remarcaron.
Tras advertir sobre los “diez años de olvido”, las familias de las víctimas y los sobrevivientes expresaron que se sienten “abandonados desde el primer día por el Estado” y remarcaron: “Nuestros derechos humanos como víctimas fueron vulnerados de todas las maneras posibles“.
“El Estado, que tuvo en sus filas a funcionarios ladrones, delincuentes condenados que generaron el desastre, nos negó y nos hizo a un costado: para ellos fuimos víctimas de segunda, tercera o cuarta clase y todo por no callarnos, no vendernos, no arrodillarnos”, lanzaron.
En ese sentido, reclamaron que se avance en la sanción de una ley de reparación económica para los familiares de los fallecidos y los sobrevivientes de la tragedia ferroviaria. “Los poderes de la Nación nos deben un marco legal que nos ampare. Se han dado pasos, pero no alcanzan. Estamos cansados de mendigar la ayuda integral que el Estado nos debe. Con dos procesos casi cerrados, al día de hoy jamás logramos que las iniciativas de reparación integral para nuestro grupo pudieran avanzar”, plantearon.
Y subrayaron: “La corrupción mata, pero el dolor y el olvido también. Pedimos que el Congreso de la Nación sancione la ley de reparación que nos merecemos. Ya es tiempo y ya sufrimos demasiado. No nos merecemos seguir esperando”.
Al referirse a la cuestión judicial, los familiares expresaron que “los funcionarios corruptos que controlaban el transporte en 2012 crearon las condiciones para la masacre de Once y pudo ser otro tren, otro día y otras víctimas, pero los responsables hubiesen sido los mismos: (Ricardo) Jaime, (Juan Pablo) Schiavi, (Julio) De Vido, (Sergio) Cirigliano y todos sus socios, esa manga de corruptos, asesinos y delincuentes”.
“Casi todos los condenados hoy están en sus domicilios“, lamentaron, a la vez que reclamaron que se modifique la legislación para evitar que condenados por corrupción puedan reducir su pena en base a cursos o talleres realizados en prisión: “Todos los condenados se aprovecharon de ese error de la ley“.
En un emotivo acto, el cierre del documento final quedó en voz de María Luján Rey, actualmente diputada nacional: “Estamos orgullosos de lo que somos, de nuestra lucha y nuestro grito a diez años y como el primer día nos sobra aire en los pulmones para gritar ¡justicia por las víctimas de la Tragedia de Once!“.
Reparación económica
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron un proyecto de ley para homenajear a las víctimas y familiares de la Tragedia de Once y se comprometieron a trabajar para sancionar la ley de reparación económica, a diez años del hecho en el que murieron 51 personas.
“Al cumplirse 10 años de una de las peores tragedias ferroviarias de nuestra historia, más de 70 diputados nacionales de distintos bloques políticos presentamos un proyecto para rendir homenaje a las víctimas de la Tragedia de Once y reconocer y acompañar la incansable lucha de sus familiares en búsqueda de justicia”, señalaron los legisladores opositores.
La iniciativa fue presentada por legisladores de distintos bloques de la oposición, como Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, Margarita Stolbizer, María Eugenia Vidal, Maximiliano Ferraro y Graciela Ocaña, de Juntos por el Cambio; Carolina Píparo y José Luis Espert, de Avanza Libertad; Emilio Monzó y Sebastián García de Luca, de Encuentro Federal; Graciela Camaño, Florencio Randazzo y Alejandro “Topo” Rodríguez, de Identidad Bonaerense.
A las 8:32 del miércoles 22 de febrero de 2012, el tren N° 3772 de la línea Sarmiento, identificado con la chapa 16, no se detuvo al llegar a la terminal de Once e impactó contra el parachoques del andén en la plataforma N°2. La formación llevaba unos 1.500 pasajeros y cientos de personas, especialmente los que viajaban en los primeros dos vagones, quedaron aprisionados entre los fierros retorcidos. El saldo trágico fue de 51 muertos y 788 heridos.
Related Posts
Latest News
-
Funeral del Papa: Milei viajará el jueves a Roma junto a una comitiva de ocho funcionarios
El presidente Javier Milei decidió finalmente viajar el jueves por...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Milei y Jorge Macri confirmaron su presencia en el funeral de Francisco
Por el momento confirmaron que viajarán solo funcionarios del ejecutivo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El FMI sostuvo que Argentina crecerá 5,5% en 2025 pese a la crisis comercial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes la previsión...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0