Tras el crimen en Ramos Mejía, Berni defendió a la policía: “No fue una cuestión policial”

Luego de una jornada de marchas y repudio, el ministro de Seguridad defendió la labor de la fuerza y remarcó que detuvieron a los asesinos. Por otro lado, no descartó una posible renuncia después de las elecciones.
El asesinato del kisquero en Ramos Mejía el pasado domingo generó una ola de repudios y rechazo por parte de los vecinos contra el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y, en especial, contra el ministro de Seguridad Sergio Berni.
En ese sentido, el funcionario bonaerense aseguró que el hecho que terminó con el asesinato de Pedro Sabo no fue “una cuestión policial” y destacó la labor de la fuerza policial de la provincia que capturó a los asesinos.
“Yo entiendo el dolor de un padre, de todos los vecinos, porque es terrible pasar por una situación así, pero ayer no fue una cuestión policial. La Policía lo detuvo, forcejeó con el delincuente a la salida”, remarcó en diálogo con Radio La Red.
Además, Berni señaló: “No fue asesinado gracias a la política de liberar presos. Es gracias a un sistema que no funciona, que tiene que ver con lo cultural, con lo económico… Hay un factor cultural muy importante, hay una degradación social muy importante”
“El patrullero estaba pasando por ahí. No es una cuestión policial en este caso, y esto no quiere decir que me esté sacando el lazo de encima”, agregó.
Sin embargo, Berni sostuvo que en la Provincia “hay 2,1 policías cada 100 manzanas”, por lo que remarcó que se necesitan “móviles, mayor capacitación y más profesionalismo”. El Gobernador Axel Kificllof había dicho por la mañana que avanzan en un plan de inversión en la fuerza.
Por otro lado, el ministro de Seguridad fue consultado sobre su futuro después de las elecciones. Berni no descartó que podría renunciar después de los comicios del próximo domingo.
“Tengo toda la energía puesta en materia de seguridad y después de la elección me voy a tomar 24 horas para recapacitar muchas cuestiones políticas en las que tengo muchas diferencias. Renunciar o no renunciar es indistinto, lo que importa es que el Gobierno pueda retomar el rumbo que nosotros quisiéramos que tuviera”, manifestó.
Y concluyó: “Estamos a cinco días de un proceso electoral y no creo conveniente poder decir algunas cosas que pienso”
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0