Tras los cruces de candidatos, se acordó un “código de convivencia” en Juntos por el Cambio

En una reunión de emergencia establecida para este lunes, los principales dirigentes del espacio opositor acordaron poner paños fríos a la interna. “Nuestra realidad es entender como discutimos políticamente con el proyecto del Frente de Todos, y no entre nosotros”, señalaron.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio participaron de una reunión este lunes vía videoconferencia para poner paños fríos a la interna que se vive entre los candidatos de cara a las elecciones primarias que se disputarán este 12 de septiembre.
La cumbre se hizo por pedido expreso del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, luego de que la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tratara de mentiroso a Facundo Manes, el candidato del partido radical por la provincia de Buenos Aires, y amenazara con llevarlo a juicio.
Con la participación del expresidente Mauricio Macri desde Europa, los miembros de la mesa de Juntos por el Cambio acordaron unificar un discurso de campaña y poner la energía al servicio de la unidad, con eje fundamental en la provincia de Buenos Aires donde se dará la elección más competitiva con el Frente de Todos.
En la reunión virtual se hizo un “acuerdo de convivencia entre todos los partidos” y resolvió tener una reunión semanal de su mesa para ir garantizando la unidad, con un documento con algunos elementos programáticos. “El código de convivencia se transforma en un acuerdo político en donde es garantía la Mesa de Juntos Por El Cambio”, señalaron desde el entorno.
El objetivo fundamental de Juntos por el Cambio es “entender que nuestros adversarios no somos nosotros, sino que nuestra realidad es entender como discutimos políticamente con el proyecto del Frente de Todos, y no entre nosotros”.
Si bien no se mencionó a Facundo Manes, si se habló de “declaraciones de algunos dirigentes que no ayudan en este momento”, apuntando contra Gerardo Morales que cruzo a Horacio Rodríguez Larreta. “Tenemos que volver a reencauzar el concepto de que logramos la unidad en todo el país”, señalaron.
De la reunión participaron, además de Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; María Eugenia Vidal; el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, la titular de PRO, Patricia Bullrich, y el presidente del interbloque en Diputados, el radical Mario Negri.
Otros de los participantes son el diputado y presidente de la UCR Alfredo Cornejo; la integrante de la CCC-ARI Maricel Etchecoin; el auditor General de la Nación, Miguel Angel Pichetto; los diputados Juan Manuel López y los senadores Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0