Tres de Febrero volvió a ser uno de los bastiones de Juntos

La oposición logró un importante triunfo en uno de los principales distritos del conurbano, por más de 10 puntos para revalidar la gestión de Valenzuela. “Fue una elección gratificante y un reconocimiento del vecino a lo que hacemos todos los días”, dijo el intendente.
La lista de intendente, que en 2019 revalidó su gestión por segunda vez, obtuvo un importante triunfo que marca el camino a noviembre. “Fue una elección gratificante y un reconocimiento del vecino de Tres de Febrero a lo que hacemos todos los días. Ahora hay que redoblar los esfuerzos más que nunca, sin descanso”, expresó Valenzuela.
El oficialismo de Tres de Febrero fue la gestión más valorada del oeste del Conurbano bonaerense con el 96 % de las mesas escrutadas. La lista de Juntos que promueve el intendente Diego Valenzuela, con Hernán Lorenzo como primer precandidato a concejal, obtuvo, hasta el momento, un 42,42 % contra el 31,64 % de la lista que tiene a primer precandidato a Juan Debandi, referente de La Cámpora y del ex intendente Hugo Curto.
“Hoy marcamos un camino muy importante que nos va a conducir a recuperar la provincia de Buenos Aires y poner en agenda nuevamente los temas que le importan a los bonaerenses como son el laburo, la educación y la seguridad”, expresó el jefe comunal, y agregó: “En Tres de Febrero los vecinos le dijeron nuevamente que no al pasado, al abandono, a los punteros y a los atropellos institucionales, y le abrieron la puerta otra vez a un equipo que vino a estar cerca en cada barrio y que trabaja cada día con honestidad y transparencia para resolverle sus problemas”.
Importantes triunfos en otros distritos dominados por La Cámpora
La oposición logró una amplía diferencia en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 14 de noviembre para elegir a los representantes en el Congreso.
Distritos dominados por el oficialismo perdieron como en Tigre donde la jurisdicción predilecta de Sergio Massa quedó debajo de Juntos. La oposición sacó el 40,2% de los votos, mientras que el Frente de Todos se quedó con el 34%.
Igual le pasó a Gabriel Katopodis en San Martín. El ministro de Obras Públicas perdió con el 35,35% frente al 39,24% de la oposición.
Dura derrota para La Cámpora en distritos gobernados por ellos. Por un lado, Mercedes, donde está Juan Ignacio Ustarroz, el candidato elegido por el intendente perdió por casi 20 puntos. De igual manera, pasó en Quilmes donde la lista que recibió el apoyo de la intendenta Mayra Mendoza, perdió con el 35,21% de los votos contra el 42,77% que sacó la oposición.

Foto: El Día
Related Posts
Latest News
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0