Trotta aseguró que no renunció pero sintió «un momento de zozobra»

El ministro de Educación de la Nación habló por primera vez desde el decreto que suspendía las clases presenciales. “El presidente escuchó lo que tenía el Ministerio de Educación y el de Salud y saldó el debate con su decisión”, remarcó.
Uno de los grandes apuntados por las medidas que tomó Alberto Fernández para frenar el avance del coronavirus fue Nicolás Trotta. El ministro de Educación quedó en el ojo de la tormenta tras haber declarado que “lo último que se tenía que cerrar eran las escuelas”. En ese marco, tras las medidas tomadas por el presidente, el funcionario nacional volvió a hablar.
“Había diferentes miradas que se venían planteando en el marco de las distintas reuniones. El Presidente escuchó la posición que tenía el Ministerio de Educación y la que tenía Carla Vizzotti (de Salud) y saldó el debate con su decisión”, sostuvo en una entrevista en América TV.
Uno de los grandes rumores que salió desde Olivos fue que el ministro de Educación habría tenido la intención de dejar su cargo, sin embargo desmintió esa chance. “Yo no presenté mi renuncia, fue un momento de zozobra, pero tengo que reconocer algo muy valioso: el Presidente se hace responsable de la carga que implica gobernar”, aclaró.
Además, el ministro nacional adhirió con Fernández para tomar “no por lo que ocurre dentro de la escuela, sino por la movilización que es la preocupación del presidente y marcann las referencias del campo epidemiológico”.
“Para nosotros es importantísima la presencialidad en el marco de la pandemia, que es algo que queremos reafirmar en todo momento y el Presidente adoptó una decisión que se vio reflejado en tres aspectos centrales: nocturnidad, presencialidad y uso del transporte público solo para esenciales”, indicó.
Clases presenciales
El ministro indicó que la prórroga de las restricciones dependerá de la evolución epidemiológica de las medidas actuales, pero quieren trabajar “por un objetivo de presencialidad”. Sin embargo, alertó: “vemos un horizonte de mucha complejidad”.
La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Trotta apuntó contra Rodríguez Larreta por no respetar el DNU publicado por el presidente. “Un jefe de Gobierno no es solo ABL, sino gobernar y tomar decisiones antipáticas”, resaltó el ministro. Además, afirmó que si para la Ciudad son “prioridad los gimnasios y los bares, no son prioridad la presencialidad en las aulas”.
Por otro lado, sostuvo: “Es una enorme irresponsabilidad el proceso de judicialización del DNU y la interpretación de los fallos: un fallo de la Justicia local lo respeta y el federal, no”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0