Tucumán es la primera provincia en imponer el pase sanitario para eventos masivos, cines, restaurantes, boliches y gimnasios

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó este miércoles que en la provincia se implementará la utilización del pase sanitario desde hoy y hasta el 31 de diciembre para la asistencia a eventos masivos ya sea en lugares abiertos o cerrados.
Se trata de la acreditación, para todas las personas mayores de 13 años, del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad. La misma será mediante la presentación del carnet oficial de vacunación o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
La decisión, que se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 13/1 se anunció esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno local, encabezado por la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, y a representantes del sector privado y de los gremios.
En su análisis, el gobernador dijo que a pesar de que Tucumán tiene un 82% de población con la primera dosis colocada, y un 62% con la segunda dosis, “todavía tenemos dando vuelta casi 200.000 tucumanos que no se colocaron la segunda dosis”.
Actividades comprendidas
Abarca a eventos masivos y actividades en lugares abiertos o cerrados. Entre ellos: centros culturales, gimnasios, cines, atracciones turísticas, eventos deportivos, recitales, boliches, fiestas, casamientos y otras celebraciones. Además, alcanza a eventos religiosos de gran concurrencia, actos y reuniones con gran participación de personas; la concurrencia a bares y restaurantes; a espacios de trámites presenciales ante organismos como bancos, administración pública, etc. También comprende a trabajadores en contacto con población de riesgo, como los residentes de hogares de larga estadía, hogares de niños, adolescentes y de espacios de personas en contexto de encierro.
Controles
Los organizadores titulares y responsables de las actividades mencionadas tendrán a su cargo el control de la acreditación del pase sanitario a los asistentes a los lugares que comprende el DNU. Por su parte, el Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de las diferentes reparticiones del Estado, podrá realizar los controles necesarios y aplicar sanciones. Mientras que las autoridades de cada jurisdicción deberán disponer medidas necesarias a fin del estricto cumplimiento del DNU.
Related Posts
Latest News
-
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0