Una familia necesitó en abril ingresos por $ 95.260 para no ser pobre

El Indec dio a conocer este martes los números que necesitó una familia tipo de cuatro integrantes en abril para no ser pobre. Con un aumento del 6,2% de la canasta básica, requirió $95.260 para evitar caer en la pobreza y $42.527 superar la situación de indigencia.
Además, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, subió un 6,7% durante abril.
Con respecto a cuánto subió la canasta que mide la línea de pobreza en el mes de abril, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $30.829 mensuales por persona en abril. Esa cifra representa un alza de 6,2% con respecto a marzo y marcó la primera desaceleración con relación al dato previo (7%) tras cuatro subas consecutivas.
En relación a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el Indec señaló:
Una familia de tres personas requirió $75.838 en abril para no ser pobre.
Un hogar de cuatro integrantes necesitó un ingreso de $95.260.
Una familia de cinco integrantes debió tener un salario de $100.193.
A lo largo de los primeros cuatro meses del año, la CBT tuvo un incremento de 25,1% (dos puntos por encima de la inflación en el mismo período). En los últimos 12 meses, en tanto, avanzó 51,3% y quedó debajo del avance que marcaron los precios.
En tanto, una persona necesitó en abril $13.763 por persona el mes pasado para evitar la indigencia. Esto se debe a que el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia registró un alza del 6,7% en abril y superó a por 0,7 puntos porcentuales a la inflación del mismo período.
Según el Indec, para superar la línea de la indigencia se necesitó:
Ingresos mínimos de $33.856 para tres miembros.
Un total de $42.527 en los hogares de cuatro integrantes.
Al menos $44.729 si la familia tiene cinco integrantes.
El incremento mensual de 6,7% aumentó el ritmo en comparación con el 6,5% registrado en marzo. En cambio, la variación interanual hilvanó el tercer aumento consecutivo (esta vez fue de 4,2 puntos porcentuales) y llegó al 59,4%.
En el primer cuatrimestre del año, la CBA subió 29%, casi seis puntos porcentuales más que el nivel general de inflación.
Related Posts
Latest News
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
Internas en Tucumán: Jaldo expresó que se alineará con el cronograma nacional
En esa línea, el gobernador llamó a los dirigentes kirchneristas...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Milei viaja a Estados Unidos y se reuniría con Trump, en la recta final del acuerdo con el FMI
El presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Werthein se reunió con Marco Rubio para definir un encuentro entre Milei y Trump
El canciller Gerardo Werthein se reunió este martes con el...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Manuel Adorni apuntó contra el modelo del PRO en la Ciudad en el inicio de la campaña
«El modelo del PRO quedó viejo», aseguró el candidato libertario....
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Larreta le respondió a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondió...
- Posted abril 1, 2025
- 0