Una familia porteña necesitó $104.489 en junio para no ser pobre

La canasta básica familiar en la Ciudad de Buenos Aires cruzó la línea de los $ 100.000 en el mes de junio y una familia (matrimonio y 2 hijos) necesitó $ 104.489, sin contar el alquiler, para no ser pobre.
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que una familia de cuatro integrantes (matrimonio y 2 hijos) necesitó más de $ 57.121 para no ser indigente cuando era de $ 40.101 en diciembre 2021; un incremento del 42,4%.
Un valor similar informará la semana próxima el INDEC para Capital y GBA.
En junio, los alimentos básicos – que determinan la línea de pobreza – subieron en CABA: Pan y cereales (6,2%), Carnes y derivados (3,8%), Leche, productos lácteos y huevos (5,7%) y Verduras, tubérculos y legumbres (9,4%).
En tanto, para no ser pobre una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) tuvo que tener un ingreso de más de $ 104.489 contra los $ 76.177 que necesitaba en diciembre del año pasado, lo que representa un incremento del 37,2% en tan sólo 6 meses.
La canasta básica total o “de pobreza” porteña, además de alimentos, incluye otros rubros, pero no el alquiler de la vivienda.
Así la canasta básica porteña para una familia que alquila una vivienda modesta rondaría los $ 150.000, un valor que buena parte de los trabajadores, incluso con aportes a la Seguridad Social, no alcanza a cubrir.
Así, por su magnitud e incidencia, la suba de los precios de los alimentos, demás bienes y servicios golpea con mayor fuerza a los indigentes y a los pobres.
En tanto para no ser pobre pero ser considerada una familia vulnerable o de sector medio frágil, el ingreso debería rondar entre $ 104.489 y $ 160.849 y para ser clase media tener ingresos que superen esos $ 160.849, sin computar el eventual alquiler.
La Dirección porteña informó que en junio la inflación fue del 5,1%, mientras que para julio se estima que superará el 7%.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0