“Va a ser difícil que se cierre un acuerdo con el Fondo antes de fin de año”

A la espera de ver qué pasará con el acuerdo con el FMI, Guillermo “Willy” Kohan se refirió al equipo técnico que envió el gobierno a Estados Unidos y las tratativas para las condiciones que pondrá el ente monetario.
Los mercados internacionales están arrancando la semana bastante inestables. Está aumentando fuerte el petróleo un 3%, está un poco débil la soja. Las criptomonedas se derrumbaron durante el fin de semana.
Atención que habíamos visto a las criptomomedas bastante estables y cayeron un 20% el sábado. Un palo importante para una inversión de muchísimo riesgo y difundida entre la gente joven.
Se espera una semana difícil para las reservas del Banco Central. Los analistas tomaron nota que va a ser difícil que haya un acuerdo exprés con el Fondo Monetario Internacional como está prometiendo el presidente Alberto Fernández.
Reaparecieron voces de sectores de izquierda del kirchnerismo muy críticas contra el acuerdo con el Fondo Monetario. Y más allá de la política la realidad económica es que el desajuste económico es monstruoso desde todo punto de vista.
Acuerdo con el Fondo:
Kristalina Georgieva dijo que “hay mucho trabajo por hacer con Argentina”. Eso tiene que ver con discutir la reducción del gasto público, la reducción del déficit fiscal, bajar el ritmo de emisión monetaria, administrar una devaluación, administrar un aumento de tarifas.
La inflación el año que viene sin tocar tarifas va a ser del 50% en 2022. ¿El aumento de tarifas que va a reclamar el Fondo va a ser real o nominal?
La presión sobre el tipo de cambio se va a hacer sentir. Está la versión de que el Gobierno va a establecer límites a los consumos de dólares con tarjetas de crédito.
El sector privado sigue mostrando bastantes dificultades a pesar de que hay un rebote de la actividad económica.
En Argentina, el consumo no se recupera y menos el empleo. El 25% de los puestos de trabajo que se perdieron antes de la pandemia todavía no se han recuperado. Lo que ha crecido es la inscripción al monotributo que crece cuatro veces más rápido que la creación de empleo en el sector privado.
La negociación del Fondo, las reservas y las presiones políticas complican un escenario de un acuerdo con el FMI que difícilmente esté cerrado antes de fin de año.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0